¿Quieres ser un emprendedor exitoso?

Emprendedores Negocio
ser un emprendedor exitoso
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Tener una idea de negocio parece fácil y sabemos que su “acción” es la parte más dura del proceso, pero ¿por qué no intentarlo, si nos proponemos tener éxito?

Claves para ser un emprendedor exitoso.

  • Para ganar hay que arriesgar

Supera cualquier miedo, no será más que una prueba de superación, un emprendedor con éxito debe prescindir de las fobias.

La flexibilidad de un emprendedor es fundamental para el éxito, sobre todo, cuando tenemos esa incertidumbre e inseguridad, ya que, será necesaria tener una alta capacidad para la adaptación ante cualquier cambio.

  • Un error es un aprendizaje

Analiza todas tus debilidades y fortalezas, de tal forma, que los errores sean aprendizaje, y no olvides, que cada aprendizaje es un logro profesional.

Una de las grandes debilidades de los emprendedores es la falta de confianza y las inseguridades que surgen por acceder a un autoempleo, para superar estos conflictos, debemos ganar autoconfianza superando retos diarios, y aprender que no siempre podemos caerle bien a todos.

Piensa siempre que puedes hacerlo mejor, y de esta manera, aprenderás de los fracasos, convirtiéndolos en una experiencia que te hará más fuerte.

  • Establece una meta diari

Toda esa multitud de ideas creativas hay que ponerlas en orden, para poder arrancar tu negocio, por ello, establecer unos objetivos diarios te ayudarán a llevarlas a cabo de forma ordenada.

Necesitas una rutina que te lleve al éxito, exprimiendo tu talento al máximo, como, por ejemplo, planéalo de forma anticipada, gestiona el tiempo de trabajo, mantén todo en orden, evita dejar tareas pendientes, haz autocríticas y reflexiona, tómate pequeños descansos, también serán necesarios para tu productividad.

  • No procrastinar

Es decir, “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, esta clave es la fundamental, ya que, una buena planificación es lo más primordial para conseguir el éxito, junto a algunos trucos para no procrastinar.

Y no olvides, que tienes que evitar al enemigo de tu productividad, ya que, desperdiciará tu potencial.

  • Gana la partida de ajedrez.

Usa un comportamiento estratega en tus decisiones, y así, cubrirás la demanda de tus clientes. Posiciónate de forma positiva.

Conocer a tus rivales, y saber cómo diferenciarte de ellos, es la fórmula del éxito asegurado.

La ventaja competitiva que hará que tu negocio destaque en el mercado, será el valor añadido que creará tu negocio cuando ofrezcas tu producto.

  • Todo tiene un precio.

Hay que tener claro que para tener éxito hay que pagar un precio, aunque en este caso, no se mide en euros, sino en la persistencia del emprendedor.

No podemos tirar la toalla a la primera de cambio, el secreto está en insistir una y otra vez, ya que, conseguirás que las cosas salgan como las habías planeado, además, de obtener una recompensa en tu carácter y habilidades, las cuales, estarán más pulidas.

  • Interactuar continuamente.

Debes permanecer en continuo crecimiento y en constante conexión con distintas fuentes de conocimiento, como, por ejemplo, leer blog, libros, asistir a cursos, eventos, etc.

La formación en el emprendedor es primordial, ya que, actuamos en mercados en continuo movimiento y con nuevas tecnologías, las cuales, ayudarán a que nuestro negocio sea cada vez más competitivo.

  • Ser críticos.

Hay que escuchar las críticas, para poder analizarlas en casa, y así ayudar a mejorar nuestro proyecto.

El hecho de conocer las críticas de terceras personas hará que identifiquemos las debilidades de nuestro negocio, ayudándonos a prevenirlas y evitando su trascendencia a la competencia.

  • Resalta sobre los demás.

Posiciónate por encima de tus competidores, intenta ser original y creativo.

El uso de una marca o logotipo puede ayudarte a la posición en el mercado de una forma más rápida.

El branding es el proceso por el que se construye una marca, se elabora una imagen corporativa y se lanza al mercado.

La clave está en transmitir el mensaje que deseas, para ello, debes invertir todo el tiempo necesario, usar herramientas para buscar nombres, elegir un nombre que transmita los valores de tu empresa, comprobar que el nombre suene bien, que sea corto y si tienes una historia que contar, ¡este es el momento!

  • Cuida tu reputación.

Tu imagen dependerá de tus formas de actuar, un destacado profesional tendrá una trayectoria con calidad.

Las buenas referencias que puedan ofrecer tus clientes ya fidelizados sobre ti te podrán ayudar a la captación de nuevos clientes.

Piensa, que cuando hacemos las cosas bien, nadie nos lo recuerda, pero si hacemos una cosa mal, nos la recordarán siempre.

  • Fideliza tus clientes.

Una vez que los has captado, debes mimarlos, ya que, un negocio sin clientes no es un éxito. Es fundamental que adaptes tu negocio a la demanda de los clientes.

La creatividad hace que el empresario se gane la simpatía y confianza del cliente, mucho más con acciones promocionales, como, por ejemplo, concursos, redes sociales, marketing de compra por correo, productos de regalo, promoción en puntos de venta, regalos promocionales de la empresa y encuestas posventas a los clientes.

Usa todas estas técnicas, y tu idea será un éxito, ¡no lo dudes!

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta