Los programas de gestión de empresas más utilizados

Más leídos Negocio
programas de gestión de empresas mas utilizados
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Aquí tienes los programas que te ayudarán en la gestión de tu negocio o empresa de forma efectiva, te ofrecemos los 5 programas de gestión de empresas más utilizados. Tanto si eres una gran empresa como un negocio que acaba de arrancar.

¿Qué es un programa de gestión?

Los programas de gestión de empresas son herramientas informáticas que nos permiten automatizar todos los procesos internos, de manera, que se planifiquen la distribución de los recursos en cada departamento, según las acciones y objetivos futuros

Con un software de gestión integrado en tu empresa se consigue un óptimo control sobre las tareas diarias y continuas, simplificando los procesos operativos y burocráticos del negocio.

Para poder sacar el máximo partido a un software de gestión para pymes hay que seleccionar la mejor herramienta que se adapte a tus necesidades, algunas empresas, les bastará con un programa de facturación, mientras que otras, necesitarán más funcionalidades que le permitan un control y una gestión más global.

Todo depende del estadio de tu empresa y necesidades

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Diferentes tipos de programas de gestión

Actualmente, existen una gran diversidad de programas de gestión en la nube, por ello, a la hora de su elección debe reportarnos unos beneficios empresariales, como son:

→ La implantación de un programa de gestión tiene que reducir los costos y disminuir el tiempo de la producción, además de, adaptarnos a nuevos mercados competitivos.

→ Este programa debe adaptarse a las necesidades del cliente mediante sus funcionalidades, consiguiendo una máxima eficiencia en el proceso.

→ Debido a que la información de un software de gestión se encuentra centralizado en la nube, nos permite poder acceder a ellos antes cualquier necesidad, ofreciendo una respuesta más rápida.

→ La integración de proveedores, clientes y distribuidores en un mismo programa de gestión mejora la colaboración del flujo de información, pudiendo anticiparte a necesidades o prioridades.

→ Por último, un programa de gestión sirve para predecir las estrategias más optimas que nos lleven a un resultado de calidad.

Si estás pensando en implantar esta herramienta en tu negocio, te ofrecemos los programas de gestión de empresas más utilizados

Los 5 mejores programas de gestión

Sage

Sage es un software de gestión empresarial que ofrece una diversidad de funcionalidades destinado a grandes o medianas empresas y asesorías o despachos.

Ofrece llevar a cabo un control de todas las áreas de tu empresa, como finanzas, contabilidad, facturación, almacenes, fabricación, nóminas y muchas mas.

Dependiendo del tamaño de tu empresa, te ofrece distintos softwares según las necesidades que se tengan, por ejemplo, para empresas de hasta 20 empleados se recomienda el Sage 50Cloud.

Wolters Kluwer

Este programa de gestión ofrece soluciones para empresas y despachos profesionales, podrás disponer de un software de contabilidad, de facturación, nóminas y fiscal, etc. está especialmente recomendado para asesorías o empresas del sector.

Ofrecen agilizar la gestión de la empresa, aumentar el control documental y mejorar la toma de decisiones

Holded

Es un software de gestión para pymes y medianas empresas. Ofrece un sistema de planificación de recursos empresariales, una herramienta para automatizar el proceso de facturación, trazabilidad a tiempo real de las cuentas,… etc.

Algunas de sus funcionalidades no son gratis, como, la de clasificación y gestión, y quizás es una de sus desventajas, ya que, no ofrece niveles altos de gestión de forma gratuita. Aunque también podrás pagar por módulos específicos si los necesitas con lo que puede adaptarse a tus necesidades.

Jasmin

Es un software de gestión empresarial que usan pymes y emprendedores, pero más que un programa de facturación es de gestión completo y que puede ser muy amplio para negocios que necesitan menos

Está integrado por más de 1.000 aplicaciones para conectar tu negocio, desde gestión de proyectos, pagos, tiendas online, etc.

 Billin

Este programa de gestión y facturación cuenta con más de 120.000 negocios suscritos a ellos, ya que, ofrece una diversidad de ventajas para los autónomos y pymes que están buscando automatizar su proceso de facturación y cobro.

El acceso a Billin es de forma gratuita, obteniendo presupuestos, facturas, productos, clientes y usuarios ilimitados.

En Billin creas, envías, almacenas y programas tantas facturas como necesites, además permite que tus clientes paguen desde la misma factura online, adelantando el cobro de ellas.

Lo importante es la agilidad de gestión y el control de las facturas y el flujo de dinero.

Aquí te dejamos como solicitar el Kit Digital para gestión de procesos

¿Cómo utilizar un programa de gestión para empresas?

Una vez tengas implantada una herramienta de gestión, es importante que cambies la dinámica de trabajo interno de tu empresa, con esto, ayudas a la obtención de una mejor gestión en tu empresa

Te ofrecemos los siguientes consejos para mejorar la gestión de tu negocio:

► Hay que fomentar el diálogo entre los equipos de trabajo, así se aceleran las resoluciones de problemas, no todo se soluciona con un email o un WhatsApp.

Elimina las interrupciones en el trabajo, ya que, te roban mucho tiempo, se debe planificar cada reunión y centrarse en ella.

► Lleva a cabo una reunión diaria con tu equipo de trabajo, es importante mantener a todo el personal informado de cualquier novedad.

► No uses la multitarea, es mucho mejor centrarse en una tarea única, evitará que se acumule trabajo, y los empleados estarán más motivados por su productividad.

► Dale poder a tus empleados, que se sientan parte del negocio, pero que no se salgan del proceso establecido para conseguir esa óptima gestión.

Utilizar programas de gestión de empresas te permite agilizar procesos y mejorar tu empresa a todos los niveles. Empezar por lo básico como es la facturación es clave y por eso te animamos a que pruebes Billin gratis y sin compromiso.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta