4 consejos para planificar un viaje de negocios

Management Negocio
organizar un viaje de negocios
Escrito por Laura Peña
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Vivimos en un mundo digital, global e hiperconectado, donde a través de las videoconferencias y las reuniones virtuales podemos comunicarnos con clientes y otros profesionales de cualquier parte del planeta. Sin embargo, hay muchos casos en los que las reuniones en persona son necesarias.

Visitar las instalaciones de fabricación, presentar un nuevo producto en una exposición, asistir a actos de formación de equipos o cerrar acuerdos con clientes son solo algunos ejemplos.

La importancia de los viajes de negocio

Los viajes de negocios siguen siendo importantes para entablar relaciones comerciales sólidas y duraderas, cerrar tratos y asistir a eventos importantes. El éxito de un viaje de negocios depende principalmente de la organización y la planificación.

Hay innumerables detalles que planificar, billetes de avión o tren que comprar y hoteles que reservar para que el viaje se desarrolle sin contratiempos y cumplir todos los objetivos marcados en el menor tiempo posible. Tanto si eres propietario de una pequeña empresa o un autónomo que viaja habitualmente por negocios, a veces es difícil saber por dónde empezar.

En este artículo te compartimos algunos consejos para planificar un viaje de negocios:

Crea un itinerario detallado

El itinerario de un viaje de negocios debe incluir información sobre el destino y la hora a la que debe llegar allí, los métodos de transporte, los nombres de las personas con las que se reunirá y otros detalles relevantes para el viaje. Tener un itinerario detallado es muy útil, ya que permite aprovechar mejor el tiempo.

Además, los viajeros pueden consultar rápidamente el itinerario para encontrar la información importante sobre cualquier aspecto del viaje de negocios.

Reserva con suficiente antelación

Cuanto más se acerca la fecha del viaje de negocios, más suben los precios de todo, desde los billetes de avión y el alojamiento hasta el alquiler de coches. Por este motivo, reservar con al menos un mes de antelación ayuda a encontrar precios más bajos y más opciones.

Encontrar la ruta de avión más conveniente y más corta y el mejor alojamiento para sus necesidades también es esencial.

Tampoco hay que olvidarse de que el coche esté aparcado en un lugar seguro mientras está fuera de casa, por lo que es importante reservar un parking en Barajas por ejemplo o cualquier otro aeropuerto de la geografía española.

Prepara los documentos y el equipo necesario

Aunque pueda parecer algo obvio, en ocasiones muchos viajeros se olvidan de tener los documentos de viaje en regla. Es fundamental comprobar todos los documentos que se necesitan y resolver los trámites antes de presentarse en el aeropuerto. Así no habrá sorpresas desagradables.

También es importante llevar un ordenador portátil o una tablet, con sus respectivos cargadores y adaptadores, ya que hará que el tiempo de viaje sea más productivo.

Investiga el destino

En muchas ocasiones, los viajeros tienen que viajar a un destino con el que no están familiarizados y en el que se sienten incómodos. La investigación es esencial para prevenir y mitigar riesgos innecesarios.

Esto es especialmente importante en ciudades y países con culturas y costumbres diferentes, ya que el desconocimiento de las costumbres culturales puede ofender a los clientes potenciales. Por este motivo, aprender más sobre la ciudad o el país que se va a visitar puede marcar la diferencia al causar una buena primera impresión.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

Sobre el autor

Laura Peña

Freelance Executive Marketing Manager y redactora de contenidos en el blog de Billin. Soy una apasionada del marketing y como autónoma, quiero conocer todo sobre el emprendimiento y el growth empresarial. ¡Si tienes cualquier duda déjame tu comentario más arriba!