3 recomendaciones para mejorar el control de costes de tu negocio

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

En el caso de que estés interesado en analizar el funcionamiento de tu negocio, será muy recomendable que establezcas una diferenciación clara de los elementos que lo conforman atendiendo a su relación visible con el cliente:

  • Aspectos de negocio ‘front office’; son el núcleo esencial para la generación de un volumen de recursos económicos que contribuya a garantizar la supervivencia de tu negocio, afianzar su presencia en el mercado y obtener los beneficios suficientes para justificar el mantenimiento del mismo a los ojos de aquellas personas que han invertido su dinero en él, como son las tareas de prospección, captación y mantenimiento de una cartera estable de clientes o aquellas relacionadas directamente con el proceso de comercialización.
  • Aspectos de negocio ‘back office’; son todas aquellas actuaciones de carácter interno que, si bien no están relacionadas directamente con la gestión de clientes y, por tanto, con la obtención de beneficios, pueden tener una enorme influencia en cuanto a la dedicación eficiente de los recursos obtenidos por la organización.

Esta diferenciación es de gran utilidad a la hora de definir y poner en marcha medidas de control de facturas y costes en la organización, ya que, si estás interesados en reducir nuestros gastos, sin que esto influya en la calidad del servicio que se presta a nuestros clientes, deberemos centrar nuestra atención en aquellos aspectos considerados ‘back office’.

¿Cómo puedes mejorar el control de costes de tu negocio?

Como hemos comentado anteriormente, la optimización de los elementos ‘back office’ no contribuye a la obtención directa de beneficios, pero permite la reducción de costes superfluos que, muchas veces, pueden incidir negativamente en la estabilidad financiera de la organización o su liquidez.

En este sentido, en las siguientes líneas vamos a mostrarte una serie de recomendaciones que te serán de gran ayuda para evitar incurrir en costes perfectamente prescindibles para el desarrollo de tu negocio:

Evalúa los recursos dedicados a la difusión y visibilidad de nuestra presencia en el mercado; existen multitud de acciones que sueles desarrollar en el ámbito de tu comunicación comercial, que sigues realizando porque “se han hecho siempre”, sin considerar si es aceptable el volumen de retorno de la inversión que te ofrecen.

Considera la idoneidad de los gastos dedicados a material corporativo, viajes, gadgets, etc.; con este punto no nos estamos refiriendo a que elimines estas partidas, sino que seas consciente de si realmente son necesarias para tu negocio y, sobre todo, en qué medida.

Optimiza la externalización de tareas a profesionales; con esta propuesta no nos estamos refiriendo a que externalices la mayor parte de las tareas internas que se realizan en tu negocio, sino más bien que hagas un análisis pormenorizado de aquellas en las que eres realmente experto y puedes realizar personalmente, y de aquellas otras cuya realización interna no sería eficiente y, por tanto, merece la pena externalizar.

En este sentido, nos gustaría que hicieses una reflexión sobre la cantidad de tiempo que dedicas a la preparación, envío y reclamación de facturas a tus clientes, y si realmente te merece la pena hacerlo tú mismo o sería mejor dejarlo en manos de Billin y aprovechar ese tiempo para seguir generando negocio.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta