¿Cómo asumir el reto de ser madre y emprendedora?

Emprendedores Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Tomar la decisión de crear tu propio negocio de una forma autónoma (pyme o autónomo) supone la asunción de una gran cantidad de desafíos y retos, tanto profesionales como personales, ya que implica la necesidad de dedicar un tiempo a tu actividad emprendedora que, en muchas ocasiones, parece que no tienes a primera vista.

En este sentido, si bien esta medida supone un esfuerzo extra para cualquier persona, en cuanto a la exigencia de renunciar a una gran parte de tu tiempo, para dedicarla a tu nuevo negocio, adquirirá aún un mayor sentido en el caso de aquellas mujeres que, siendo madres o teniendo previsto serlo en los próximos meses, deciden enfrentarse a todas estas dificultades y concentrarse hacer realidad sus sueños empresariales.

“Ser madre y emprendedora es un desafío posible si eres capaz de reorganizar tu vida personal y profesional de una forma eficaz.”

En base a esta idea, si eres madre y entre tus planes de futuro está convertirte en una emprendedora, desde este blog consideramos sumamente útil mostrarte una serie de consejos prácticos que te pueden servir como guía de actuación para hacer frente a todos los retos que se te puedan presentar.

Ante todo, necesitarás organizarte

En el caso de que estés totalmente decidida a materializar tu nuevo proyecto de negocio y no quieres renunciar, en modo alguno, a la maravillosa experiencia de ser madre, el primer aspecto que deberás asumir para alcanzar el éxito estará basado en la necesidad de saber organizar tu tiempo, para lo que queremos ofrecerte tres consejos esenciales:

  • Gestiona de la mejor forma posible tu tiempo, considerando previamente qué tareas son prioritarias para tu negocio y cuáles puedes considerar como improductivas o secundarias.
  • Habla con tu pareja y exponle la necesidad de contar, más que nunca, con una adecuada corresponsabilidad de las tareas domésticas y familiares, ajustándolas lo más posible a vuestros horarios y responsabilidades profesionales.
  • Reserva tiempo para conseguir llevar a cabo una adecuada conciliación laboral, porque, aunque se trate de tu propio negocio, será necesario que dispongas de tiempo para garantizar tu descanso y poder pasar tiempo con los tuyos.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Aprende a delegar

De igual forma, será preciso que, principalmente en las fases iniciales de tu iniciativa emprendedora, pongas en marcha los medios necesarios para poder delegar todas aquellas tareas y actuaciones que percibas que te quitan tiempo y en las que no eres realmente eficiente.

Apóyate en familiares y amigos

Como podrás percibir, este aspecto será esencial para el éxito de tu andadura emprendedora, y muy especialmente para que te aporten su opinión en aquellos aspectos en los que consideres que su aportación puede ser útil, huyendo de aquellas personas que, por su carácter, personalidad o relación personal contigo, puedas considerar tóxicas.

Toma tus propias decisiones

Aunque será útil contar con el apoyo y colaboración de tus amigos y familiares, desde este blog te recomendamos que tengas claro que la última palabra siempre deberá ser tuya, ya que, en definitiva, se trata de tu propio negocio y eres tú la que, a fin de cuentas, le estás dedicando tu tiempo y tu dinero.

En tu formación y reciclaje continuo reside una gran parte de tu éxito

Por último, será conveniente que, si tienes en mente desarrollar tu iniciativa emprendedora, realices un proceso de reflexión personal para detectar aquellos aspectos en los que presentas ciertas deficiencias y que dediques una parte de tu tiempo a incrementar tu cualificación y crecer profesionalmente.

En este sentido, debes tener en cuenta que la participación en acciones formativas, congresos y jornadas supondrá además una excelente oportunidad para ‘enriquecer tu mente’ y conocer a un gran número de profesionales que se encuentran en una situación similar a la tuya, o que han pasado por ello anteriormente, y pueden aconsejarte desde la experiencia.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta