El maravilloso reto de emprender en la tercera edad

Emprendedores Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Hasta hace bien poco, existía una cierta conciencia de que la actividad profesional de un trabajador concluía con su jubilación y, sobre todo entre aquellas personas que se aproximaban a su tercera edad.

No obstante, los distintos cambios sociales han motivado que esta visión esté experimentando, en los últimos tiempos, un cambio notable debido al incremento de nuestra esperanza de vida y a las mejores condiciones de salud y estado físico en las que solemos alcanzar una edad avanzada.

¿Por qué se ha incrementado el interés por emprender en la tercera edad?

Como hemos comentado, el espectacular aumento de la esperanza de vida de nuestra población, unido la constatable realidad de que, hoy en día, se alcanza la edad legal de jubilación con un estado de salud y una energía vital considerablemente superior a la de nuestros abuelos, está contribuyendo a un crecimiento considerable de aquellas personas que, una vez han finalizado su vida laboral convencional, deciden emprender un nuevo negocio y utilizar su tiempo para dedicarse a aquello que les despierta inquietudes a nivel profesional y empresarial.

Del mismo modo, cuando nos acercamos a la edad de jubilación nuestras responsabilidades familiares suelen pasar a un segundo plano, dado que, en condiciones normales, nuestros hijos ya se encuentran en una edad que les posibilita disfrutar de su propia emancipación e independencia personal y económica.

“Cuando has alcanzado la tercera edad, podrás disponer más tiempo libre respecto a otras etapas de tu vida, pudiendo dedicarlo a que prefieras.”

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué aspectos pueden contribuir a tu éxito si decides emprender en la tercera edad?

Al analizar el enorme potencial que supone el hecho de emprender en la Tercera Edad, es preciso tener en cuenta que las personas que previamente han dedicado toda su vida al desempeño de una ocupación, disponen de un amplísimo bagaje profesional, que les facilitará la posibilidad de dedicarse, con una mayor facilidad, al ámbito profesional que decidan a nivel personal.

Del mismo modo, emprender en la tercera edad implica, en la mayoría de los casos, optar por un mayor componente más vocacional, favoreciendo que abordemos este nuevo reto desde una perspectiva más sosegada y constructiva, priorizando así el desarrollo de una actividad profesional desde una perspectiva de satisfacción personal, más allá de objetivos competitivos o económicos.

¿Cuáles son los pasos más adecuados para emprender en la tercera edad?

En base a todo lo anterior, el primer paso tomar a la hora de emprender en la tercera edad consistirá en identificar aquellas tareas en las que presentas una mayor destreza, gracias a tu cualificación y experiencia, y que, del mismo modo, presenta un mayor potencial de comercialización en la actualidad, en base a las posibles oportunidades o amenazas comerciales existentes en el mercado.

A partir de aquí, deberás reflexionar sobre la posibilidad de desarrollar la totalidad del proceso de forma autónoma para decidir si es mejor contar con la colaboración de otras personas o si, en caso contrario, será preferible especializarte en una tarea concreta más específica.

Asimismo, te recomendamos que consideres la posible necesidad de emprender una adecuada reorientación vocacional de tu cualificación, con el fin de actualizar tus conocimientos en relación a aquellas nuevas posibilidades que pueden ayudarte a alcanzar la mayor satisfacción posible respecto a las necesidades de tu público objetivo.

En definitiva, si detectas que tus inquietudes profesionales continúan más allá de tu jubilación, desde Billin te animamos a que te plantees crear un nuevo negocio a pequeña escala, que te permita dar rienda suelta a tu vocación profesional y dedicar tu tiempo libre a aquello que realmente te gusta.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta