5 elementos básicos para garantizar tu éxito como freelance

Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

La semana pasada publicamos en este blog una entrada en la que se centraba nuestra atención en los diferentes aspectos a tener en cuenta para el desarrollo con éxito de una idea de negocio, desde una perspectiva eminentemente estratégica.

En este sentido, hemos considerado conveniente complementar dicha información con la exposición de una serie de elementos de crucial importancia para el desarrollo óptimo de nuestro negocio, pero desde un punto de vista marcadamente operativo, es decir, delimitando qué es conveniente y qué no en el desarrollo diario de nuestra actividad emprendedora.

Para ello, hemos decidido tomar como elementos de referencia la figura del freelance, al tratarse del individuo emprendedor que se enfrenta al mercado en solitario, con un mayor riesgo de fracaso ante posibles errores.

Así, todo freelance debe ser consciente de la importancia de tomar en consideración las siguientes cinco premisas en relación a su actividad profesional:

Concéntrate exclusivamente en aquello en lo que puedes aportar valor añadido a tus clientes; sobre todo en tus inicios como freelance es normal que aceptes todas aquellas propuestas que te presentan clientes potenciales, aceptando trabajos que no se ajustan totalmente a tu cualificación y experiencia, y que te hacen ineficiente, dedicándole más tiempo e incurriendo en unos costes que pueden llevarse por delante el margen acordado.

En estos casos, será preferible asumir tus limitaciones y rehusar dichas propuestas de forma profesional o, en caso de que sea posible y rentable, actuar como intermediarios.

Aunque seas freelance, el día sigue teniendo 24 horas; otro error en el que suelen incurrir las personas que forman este colectivo consiste en acaparar un volumen de trabajo superior al asumible.

En este sentido debes ser consciente de que ser freelance no te exime de tus responsabilidades diarias con tu entorno familiar, tu círculo cercano y, cómo no, contigo mismo.

Tu cartera de clientes no es eterna; incluso en aquellos casos ideales en los que llegas a tener una serie de clientes estables que te suministran trabajos periódicos y que atienden a los pagos de forma óptima, debes ser consciente de la importancia de seguir desarrollando tareas comerciales de prospección de nuevos clientes, sobre todo si tu fuente de ingresos se concentra en una pequeña parte de los clientes actuales.

La profesionalidad incluye todos los ámbitos, incluso el cálculo de los gastos; para la vida de un freelance es igual de arriesgado considerar los gastos de un proyecto como ‘la carta a los reyes magos’, incluyendo nimiedades que pueden enojar a tu cliente, como pensar que la principal obsesión de este es cumplir los plazos de pago pactados.

Tu profesionalidad se debe demostrar en los trabajos entregados, pero también en la formalización de facturas y, sobre todo, en el control de los cobros.

Con Hacienda no se juega; existen multitud de leyendas urbanas sobre la posibilidad de facturar sin estar dado de alta, o acerca de la benevolencia del Estado con el colectivo emprendedor…

Ten cuidado y asesórate por profesionales contrastados en tu relación con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, ya que si no lo haces podrás ser objeto de una sanción en la que se te reclamen los pagos de las cuotas con intereses, poniendo en peligro tu supervivencia a nivel empresarial.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta