5 aspectos clave en la elección del dominio web de tu comercio

Marketing
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Actualmente nos encontramos ante un escenario en el que nuestra presencia en internet y las redes sociales se ha convertido en un aspecto cada vez más fundamental e irrenunciable para garantizar nuestra supervivencia y evolución a nivel empresarial y comercial, ya que implica el contacto directo y la generación de relaciones a largo plazo con aquellas personas o entidades que conforman nuestro mercado de referencia.

No obstante, nuestra presencia en la red no es útil, de forma aislada, para contribuir a alcanzar nuestros objetivos estratégicos y comerciales, dado que además es necesario que esta se vea complementada con la puesta en práctica de los medios necesario para incrementar nuestra visibilidad.

Por esto motivo, hoy queremos aprovechar el espacio que nos concede este blog para poner de manifiesto la importancia de la selección de un dominio web que contribuya a incrementar el tráfico hacia nuestras páginas, como eje a partir del cual podremos llevar a cabo los siguientes pasos para el desarrollo de nuestra estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda.

A partir de esta idea, en las siguientes líneas vamos a aclararte aquellos elementos clave a tener en cuenta en la selección de un dominio corporativo, ya que estamos convencidos de que te ayudarán a mejorar tu presencia y visibilidad en la red y, por tanto, a incrementar el potencial de tu negocio en la red.

Considera tu dominio como una herramienta de posicionamiento

A la hora de definir tu dominio corporativo será preciso que tengas en cuenta aquellos criterios de búsqueda que puedan parecerte más interesantes, y considerar su elección como una herramienta para contribuir al posicionamiento de tu comercio.

Así, será preferible que incluyas palabras clave en su definición, ya que esta es una medida que Google valora notablemente, contribuyendo así a optimizar tu posicionamiento natural.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Presta atención a su tamaño y longitud

A pesar de que un dominio muy descriptivo puede facilitar tu visibilidad en buscadores, también deberás tomar en consideración la necesidad de que este sea memorizado por tus clientes.

Por tanto, te recomendamos que no exceda de los 15 o 20 caracteres, para reducir así las posibilidades de que nuestros clientes no lo recuerden o puedan cometer un error a la hora de escribirlo en el navegador.

Elige un dominio cuya pronunciación sea fácil

En relación al punto anterior, será preferible seleccionar un dominio con una pronunciación fácil, para limitar la aparición de errores de interpretación, reduciendo al máximo la incorporación de caracteres especiales, términos con una ortografía ambigua o el uso de mayúsculas.

Asimismo, te recomendamos que evites emplear la letra ‘ñ’ en tu dominio, ya que puede limitar tu expansión internacional a través de la red, o que, en su defecto, adquieras el dominio con y sin ‘ñ’ para así solventar este problema.

Selecciona la extensión más adecuada para tu dominio

Si tienes dudas a la hora de decantarte por un dominio ‘.es’, ‘.com’ o ‘.net’, no te preocupes, ya que la elección de una u otra extensión genérica no influirá en la visibilidad digital de tu negocio.

No obstante, sí que es cierto que aquellas entidades que pretenden ofrecer una visión más internacional suelen optar por la extensión ‘.com’, y, por el contrario, las que prefieren la extensión ‘.es’ suelen tener como referencia comercial el mercado nacional.

Evita que otros imitadores puedan copiar tu dominio

Para finalizar, consideramos necesario alertarte de que, una vez que se incremente tu presencia y visibilidad en internet, te plantees la posibilidad de adquirir el resto de extensiones relativas a tu dominio, con el fin de reducir el riesgo de que otras empresas puedan intentar aprovecharse de tu notoriedad, suplantando tu personalidad digital.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta