Diferencias entre trabajar en coworking o en casa

Emprendedores Negocio
Diferencias entre coworking y trabajar en casa
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

La mayoría de autónomos escoge entre trabajar en coworking (en un espacio de trabajo alquilado junto a otros autónomos que tienen sus propios negocios) y en casa. En el artículo de hoy te mostramos las diferencias más importantes entre estos dos modelos de trabajo.

El dinero que hay que invertir

Resulta obvio que trabajar en casa es mucho más económico. Ahorras no solo el espacio de alquiler, sino también todos los gastos relacionados con tener que ir a trabajar fuera como el transporte, la comida, el café…

No obstante, la nueva ley de autónomos está pensada para minimizar estos inconvenientes, con la posibilidad de deducirte una cantidad diaria de hasta 26 euros en comida, igualmente que como autónomo puedes desgravarte todo lo relacionado con los gastos por tu trabajo fuera de casa.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Crear sinergias con otros profesionales

El coworking implica “trabajo junto a otros profesionales”. En principio no significa que entre vosotros tenga que producirse ningún tipo de relación contractual o de oficia, sin embargo, sí hay muchas más posibilidades que si trabajas en casa.

La creación de sinergias, es decir, favorecerse profesionalmente entre unos y otros, es una consecuencia generalizada en todos los coworking. Los autónomos conocen a otros profesionales que pueden ayudarle en su trabajo, éstos consiguen clientes que pueden ser interesantes para ellos. Y así de forma constante, para un beneficio mutuo de todos los que acuden al mismo espacio de trabajo.

El traslado a la oficina

Ya hemos comentado que el traslado hasta la oficina implica en la mayoría de los casos un coste económico, como es lógico, ya sea por ir en coche o en transporte público casi siempre.

Sin embargo, tiene mayores inconvenientes, como la inversión de tiempo que hay que dedicar, tanto de ida como de vuelta.

Este gasto temporal, se convierte también en incomodidad, cuando el clima no acompaña, si llueve, nieva, hace demasiado calor… En general cualquier molestia que influya en el traslado al espacio de coworking es negativa.

Pero no todo es malo. También es importante la ventaja que supone poder salir al exterior hacia el trabajo, desconectando la vida personal de la profesional al menos en cuanto a espacio. También es importante ver a más gente todos los días, como también relacionarse con otros profesionales en el lugar de trabajo o durante el viaje hacia el sitio.

El compañerismo en el coworking

El hecho de que no formen parte de tu empresa o tu negocio como autónomo, no significa que los profesionales del coworking no puedan transmitirte cierto compañerismo.

Es un fenómeno extraño, pero sucede. Trabajando junto a otros profesionales, se habla de clientes, empresas o del propio sector en general. Se comparten experiencias y se plantean problemas que surgen, aunque no sea para buscar una solución conjunta, sino simplemente para desahogarse y quitarse estrés.

Mayor autonomía del profesional que trabaja en casa

La mayor ventaja de trabajar en casa es la autonomía. Libre horario, libre espacio y un control total de tu trabajo.

Esto que, teóricamente, también puede disfrutarse en el coworking, no es en realidad así. Si trabajas junto a más gente, la hora de entrada y salida se convierte en una responsabilidad. No es profesional cada día aparecer y salir a un horario distinto, salvo que el propio trabajo lo exija.

También se requiere cierta formalidad en el vestir y en el actuar que, si bien no debería desaparecer en el trabajo en casa, no deja de ser una imposición.

En general, la autonomía siempre será mayor cuando no se trabaja junto a otros profesionales. Si es suficiente ventaja como para no escoger un coworking, eso es ya decisión de cada autónomo.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta