¿Qué debo saber antes de ser autónomo?

Emprendedores Negocio
Qué debo saber antes de ser autónomo
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Si estás pensando en montar un negocio, vamos a mostrarte todos los campos que debes revisar adecuadamente, para que todo empiece con buen pie.

Obligaciones que surgirán tras el alta de autónomo

  • Comenzarás a pagar una cuota fija todos los meses (aunque actualmente puedes beneficiarte de una tarifa plana de 50€), que será como mínimo de 275 euros aproximadamente.
  • Ganes lo que ganes, tendrás que darte de alta como autónomo, la Seguridad Social es muy estricta en este tema, ya que, si practicas una actividad empresarial de forma habitual, personal y directa, debes encontrarte en el Régimen Especial de Trabajadores ajenos.
  • El alta tendrás que gestionarla primero en Hacienda con el Modelo 037/036, y posteriormente, lo harás en Seguridad Social.
  • Podrás compatibilizarlo con un trabajo por cuenta ajena, a eso se le denomina pluriactividad.
  • No olvides tener muy claro, cual es el tipo impositivo que te corresponde repercutir por tu actividad, ya que no será lo mismo el tipo general del 21% como el reducido del 10%, además de tenerlo en cuenta cuando calcules la tarifa de precio.
  • Recuerda que los impuestos se presentan normalmente de forma trimestral, a excepción de la declaración de la renta o el impuesto de sociedades que será anual.
  • En general, si cotizas la mayoría de tu vida laboral por la base mínima del autónomo, probablemente, tengas una pensión menor que la de un asalariado.
  • Es importante contar con un buen colchón al iniciar la actividad, ya que los gastos de arranque de un negocio suelen ser altos, además de los imprevistos que puedan surgir.

Qué debo saber antes de ser autónomo

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Consejos prácticos antes de ser autónomo

La Unión de Trabajadores autónomos nos dan los siguientes puntos importantes a tener en cuenta antes de iniciar tu empresa como autónomo:

  • Realización: es importante que el propio autónomo disfrute con la actividad que desarrolla, es, como obtener tus ingresos de algo que se te da bien y además te gusta.
  • Motivación: será un camino difícil y con muchas barreras, por ello, no debes de perder la esperanza y seguir peleando por tu sueño.
  • Estudios: tanto tu preparación formativa, como tu experiencia laboral jugarán un papel importante en el ámbito de tu empresa.
  • Ideas reales: nuestra idea de negocio debe ser viable, desde el punto de vista empresarial, aquí se recomienda el plan de empresa para obtener una previsión futura del camino a seguir.
  • Planificación: la organización dentro de la planificación es una fase muy importante para poder prevenir imprevistos.
  • Asociación: si nos asociamos con más personas, debemos dejar muy claro las funciones de cada uno de ellos, como cualquier otra cosa relevante, que no lleve a futuras discusiones.
  • Fondos propios: la liquidez con la que contamos para iniciar el negocio debemos de tenerla muy clara antes de iniciar los gastos para prevenir sorpresas.
  • Sector: como buen entendedor en la materia, el autónomo debe conocer el mercado al que va a dirigirse para conseguir posicionarse en él.
  • Contabilidad: es de primer orden saber gestionar los ingresos y los gastos para poder hacer frente a ellos, además de predecir acontecimientos extraordinarios.
  • Satisfacción: tenemos que conseguir ser diferentes a nuestra competencia, y conseguirlo de forma real.
  • Acreedores: es necesario mantener buenas relaciones comerciales con ellos, para poder aumentar el poder de negociación y ganar competitividad.
  • Publicidad: el marketing es una partida muy importante para emprender en un negocio nuevo, de forma que traslademos confianza y satisfacción al cliente.
  • Límites: hay que tener claro cuáles son nuestras fronteras, ya que eso dará lugar a que el negocio vaya mejorando con el paso del tiempo.
  • Corrección: debemos de ser críticos con nuestro propio trabajo, de esta manera podremos encontrar soluciones a nuestros problemas.
  • Constancia: el trabajo es fundamental para conseguir los objetivos planteados y buscar el punto de equilibrio.
  • Duradero: tenemos que luchar por mantenernos a lo largo del tiempo para conseguir mayores ventajas competitivas.
  • Posventa: aunque hayamos conseguido vender nuestro producto, no podemos descuidar el servicio de atención que debemos de facilitar a nuestros clientes.
  • Relaciones familiares: es aconsejable que se dejen a parte y que no se confundan con las relaciones profesionales.
  • Autoformación: no debemos descuidar nuestra formación, tenemos que ir actualizándonos a cualquier modificación.
  • Caída: no le tengas miedo al fracaso, te servirá como experiencia laboral.

Qué debo saber antes de ser autónomo

 

 

Actitud positiva

La iniciativa de emprenderse como autónomo es una manera de poder salir de las listas del desempleo, para ello, han surgido muchas reformas laborales para que acceder al mundo del autoempleo sea cada vez más fácil

Pero, no debemos olvidar que la actitud positiva es fundamental, ya que, debes afrontar una infinidad de retos, que van a ir surgiendo a lo largo del comienzo de la actividad, para ello, debes enfrentarte a todos los miedos existentes, además de tener muy claro que el comienzo de cualquier negocio es muy duro y darás mucho sin recibir nada a cambio.

Lo más importante es formar un buen equipo, ya que, de ti dependerá la calidad de tu empresa, recuerda que nadie hará las cosas tan bien como tú, aunque a veces tendremos que delegar para ofrecer un mejor servicio.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta