La cuenta de resultados en la empresa

Contabilidad y fiscalidad Contabilidad y fiscalidad,Más leídos Negocio
cuenta de resultados
Escrito por Laura Peña
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 4,00 de 5)
Cargando...

En el artículo que te traemos esta vez hablamos de lo que es la cuenta de resultados y de todo lo que debes de tener en cuenta a la hora de realizarla y posteriormente analizarla. Si quieres conocer más sobre como gestionar tu negocio sigue leyendo.

¿Qué es el balance y la cuenta de resultados?

Los administradores de una sociedad tienen la obligación de elaborar las cuentas anuales cada ejercicio, ya que, son de obligado cumplimiento, están formada por los siguientes documentos:

  • El balance
  • La cuenta de resultados
  • La memoria

Las empresas que no puedan presentar cuentas abreviadas, deberán añadir el estado de cambios en el patrimonio neto, el informe de gestión y el de flujos efectivos, además del informe de auditoría si estuviesen obligadas.

Por tanto, definimos el balance como un documento que refleja la situación financiera y patrimonial de una empresa, es decir, el activo (bienes y derechos) y el pasivo (obligaciones), habrá que tener en cuenta que unos fondos propios positivos mostrarán una situación favorable

Y, definimos la cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias como el documento que muestra el resultado económico de una empresa en un ejercicio, es decir, la diferencia entre los ingresos que hemos obtenido por nuestra actividad y los gastos que hemos soportado.

Ingresos – Gastos = Resultado

Ingresos < Gastos → Pérdidas

Ingresos > Gastos → Ganancias

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Composición de la cuenta de resultados

Veamos los componentes que tiene la cuenta de resultado del ejercicio:

Ingresos o Ventas Netas: la suma total de todos los ingresos derivados de la actividad principal de la empresa, una vez deducido todos los descuentos y bonificaciones

Costos de lo vendido: es la suma total de las compras de materiales inherentes a la producción del artículo que elabore la compañía

Gastos de la operación:

  • Costos directos y variables: mano de obra, supervisión y mantenimiento
  • Costos indirectos y fijos: seguros, alquiler, vigilancia, papelería, etc.

Utilidad bruta: es la ganancia que recibe la empresa una vez restadas las inversiones realizadas en producción.

Pérdida bruta: sería la venta de los productos menos el costo de lo vendido

Utilidad neta: es la ganancia que obtuvo durante un periodo, pero descontando los gastos por impuesto sobre sociedades

Pérdida del ejercicio: son las perdidas monetarias que sufre la empresa cuando los costos y los gastos de producción superan los ingresos y las ganancias.

¿Cómo hacer la cuenta de resultados del ejercicio?

Veamos cómo hacer cuenta de resultado del ejercicio:

composicion de la cuenta de resultados

Ejemplo de cuenta de resultados

Con lo que ya hemos visto, vamos a calcular la cuenta de resultados ejemplo:

  • La empresa X se dedica a la venta de muebles al por mayor, y ha obtenido los siguientes datos durante el ejercicio 2019:
  • Sueldos y salarios: 35.000
  • Compra de mercadería: 200.000
  • Ventas: 255.000
  • Intereses de deuda: 22.000
  • Amortización: 36.000
  • Beneficios procedentes de la venta de inmovilizado material: 1.000
  • Otros ingresos financieros: 7.000
  • Variación de existencias: 20.000
  • Ingresos por arrendamiento: 15.000
  • Honorarios profesionales: 6.000
  • Seguridad Social: 11.000

Entonces, la cuenta de resultados provisional quedaría de la siguiente manera:

cuenta de resultados ejemplo

Con esta cuenta de resultados puedes analizar si ganas o pierdes de dinero, estudiando el margen de beneficio del negocio y comparándolo con el margen de beneficio de explotación, averiguarás si los gastos generales son excesivos, y, por tanto, se están comiendo nuestro beneficio.

Debes comparar el resultado de explotación con el neto, ya que, si tu negocio está muy endeudado, seguramente tendrás un pequeño beneficio, pero eso no quiere decir que tu negocio esté en déficit.

Ahora que ya sabes lo que es la cuenta de resultados te animamos a que pruebes Billin de forma gratuita y sin compromiso. El programa de facturación más sencillo de utilizar.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

Sobre el autor

Laura Peña

Freelance Executive Marketing Manager y redactora de contenidos en el blog de Billin. Soy una apasionada del marketing y como autónoma, quiero conocer todo sobre el emprendimiento y el growth empresarial. ¡Si tienes cualquier duda déjame tu comentario más arriba!