¿Cómo serán las inspecciones en 2019 para los autónomos y empresas?

Noticias Billin
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Te contamos la nueva programación de inspecciones establecidas para el año 2019, tanto para empresas como autónomos, además de, adelantarte lo que te demandará el inspector.

Inspecciones de Hacienda

El Plan de actuación planteado para el año 2019 por parte de la Agencia Tributaria, aumentará el control de los grandes patrimonios, de las empresas “fantasmas”, el comercio electrónico, se actuará sobre haciendas forales o los efectos que tendrá el Brexit.

Este Plan de actuación, se publicó en el B.O.E el 17 de enero de 2019, la Resolución del 8 de enero, donde se recogen las directrices generales del Plan anual de control Tributario para el año 2019.

Los focos sobre los que actuará la Agencia Tributaria serán:

  • Se actuará sobre la prevención del fraude con el uso de los asistentes virtuales, de esta manera, se incentivará el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.
  • Control sobre los patrimonios elevados.
  • Se prohibirá el uso del doble software, ya que, de esta manera evitaremos la facturación irregular.
  • Usar la información internacional.
  • Todos los riesgos que deriven del Brexit, como el contrabando o tráfico de drogas, sobre todo en la zona del estrecho.

IRPF

Con este tipo de actuaciones se pretende mejorar la voluntariedad del contribuyente a cumplir sus obligaciones fiscales:

  • Se realizarán las declaraciones de la cartera de valore, se usará un programa renovado.
  • Aumentar los avisos sobre las rentas que se tienen que declarar.
  • Mejorarán los datos del Modelo 189 y 198.
  • Mejorarán las apps para la liquidación del impuesto.
  • Se controlará las deducciones autonómicas.
  • Y se seguirá controlando actividades económicas dentro del IRPF, haciendo énfasis en los rendimientos obtenidos por viviendas turísticas y el abuso del uso del régimen de entidades sin fines lucrativos.

IVA

En este impuesto se extenderán los asistentes virtuales y se potenciarán las declaraciones censales, de forma que se facilite el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Se analizará la cesión de datos fiscales para los contribuyentes que no estén inscritos en el Sistema Inmediato de Información, además de prohibir el uso del software para llevar doble contabilidad, de manera que, se disminuya el fraude del contribuyente.

Se priorizarán los controles sobre el Registro de Operadores Intracomunitario (ROI) y sobre actividades económicas clasificadas como de alto riesgo.

Por último, se aumentará la coordinación sobre la Agencia Tributaria central y las autonómicas en operaciones inmobiliarias.

Impuesto de Sociedades

En este tipo de impuesto, se van a perseguir las empresas “fantasmas”, ya que, suelen pasar de forma desapercibida ante la Agencia Tributaria, debido a su baja actividad, la Administración buscará los negocios no declaradas y los entramados de sociedades.

También se controlarán los patrimonios “relevantes” y las personas que tengan actividad internacional.

Se inspeccionarán inconsistencias, como la incorrecta deducción de gastos personales, contribuyentes sujetos al régimen especial de consolidación fiscal y sociedades con muy baja actividad.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Inspecciones de Trabajo

Ya en el año 2018 se aprobó un Plan Estratégico de actuación 2018-2020, donde se reforzará el control sobre la contratación temporal injustificada y a tiempo parcial, además de los contratos formativos.

Se pretende la cumplimentación de las normas de igualdad y no discriminación, por tanto, se perseguirá la brecha salarial y la negociación colectiva, para evitar todas las cláusulas discriminatorias.

Se controlarán las horas de entrada y salida del trabajador, de manera que, se evitará hacer contratos por menos horas de las trabajadas.

Se reforzará el control sobre las subcontratas y empresas de multiservicio, se investigarán a las plataformas que se relacionan con los falsos autónomos, becarios, prácticas y formación.

La creación de este Organismo Estatal de Inspección de Trabajo establecido prestará servicios a la Administración General y a las Comunidades Autónomas, y supondrá una mayor implicación de las organizaciones empresariales y los sindicatos.

Se incluye un Plan especial contra el fraude, donde se incorporarán 845 Inspectores y Subinspectores, además de una mayor coordinación para aumentar la eficacia de dichas inspecciones.

¿Por qué puede surgir una Inspección de Hacienda?

Las principales pistas que pueden hacer que despierte a Hacienda el interés por tu empresa son:

  • Que el negocio se oriente al consumidor final.
  • Que el medio de pago más usado sea el efectivo.
  • Prestar servicios con un valor significativo.

¿Qué podrá revisar Hacienda ante una Inspección?

  • Se comprobarán los libros de IVA, sobre todo, si has solicitado la devolución de dicho impuesto.
  • Analizarán el volumen de ventas que sea coherente con todas las compras que hayas realizado durante el mismo ejercicio.
  • Se comprobarán las diferencias que puedan observarse en el Modelo 347, en el cual, habrá que incluir todas las compras y ventas superiores a 3005 euros anuales (con el IVA incluido).
  • Se revisarán los gastos que has deducido en renta, especialmente, los inherentes a los vehículos.
  • Si has solicitado el CIF intracomunitario, podrás recibir una visita en el domicilio fiscal, sino cuadra la información suministrada desde Europa con la información declarada por el contribuyente.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta