Cinco claves para entender el blockchain y los bitcoins

Impuestos y Finanzas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

El blockchain y los bitcoins, son dos términos que cada día se mueven más dentro del lenguaje bancario y de las operaciones financieras.

¿Qué es el blockchain y los bitcoins y cómo funcionan?

Para resumirlo de forma corta, diremos que el blockchain o cadenas de bloques es la contabilidad 2.0 de los Bitcoin.  Es el mecanismo que asegura las transacciones con estas criptomonedas.

1.       ¿Qué es el bitcoin?

El bitcoin es una moneda virtual, criptomoneda o criptodivisa creada en 2009 como un sistema P2P (peer to peer, o entre personas).  Ha sido desarrollada para simplificar el modo de intercambio en transacciones monetarias sin depender de terceros, mediante una red consensuada de usuarios que acepta el cobro y el pago con esta divisa, sin el control de ningún gobierno central ni organismo supranacional, tipo Fed, BCE o FMI.

2.       ¿Cómo se opera en bitcoins?

El bitcoin como moneda de curso legal tiene las mismas características que el dinero: durabilidad, divisibilidad, portabilidad, reconocibilidad, fungibilidad y escasez.

El modo de negociar es muy similar a la del dinero tradicional:

  • Comprándolos en casas de bitcoins
  • Intercambiándolos con alguien o en alguna transacción
  • Utilizándolos como forma de cobro o pago
  • Mediante la “minería”

3.       Cómo generar bitcoins

Los Bitcoin se generan mediante operaciones matemáticas y protocolos.  Los llamados “mineros”, son los responsables de descifrar éstos protocolos para convertirlos en “bloques” de bitcoins que pasan a ser de su propiedad, al mismo tiempo que asumen la responsabilidad de analizar y validar las transacciones que llevan a cabo.

4.       ¿Qué es el blockchain?

El blockchain es el sistema contable del bitcoin.  Es el libro de contabilidad donde se anotan de forma lineal y cronológica todas las transacciones que se llevan a cabo con Bitcoins.  Por un lado, se registra la transacción puramente dicha y por otro lado se registra el bloque que contiene los datos de salida (emisor) y de entrada (receptor), que conforman un nuevo hash o identidad de propiedad.

Cada bloque dispone de un sello de tiempo, un numero de verificación y un ID del bloque anterior.  Con la particularidad de que cuando se generan nuevos bloques, éstos deben ser aceptados por los mineros y usuarios, lo que permite el seguimiento y rastreo permanente del origen de cada bitcoin.

5.       Cuál es el valor del blockchain para la banca

Blockchain supone una revolución al tradicional sistema SWIFT de verificación de operaciones bancarias.  Este sistema es el que utilizan todos los bancos para realizar sus transferencias internacionales de un modo seguro y la principal razón por la cual, la banca se fija en el blockchain, es por su sistema de transmisión de datos mediante criptografía que lo hace tremendamente seguro y mucho más económico y no mediante redes de datos como hace el SWIFT.

El SWIFT, dispone de protocolos y procesos de verificación mediante un sistema de redes, y se basa en la confianza de que se haga una operación con dinero en cuenta y que ese dinero sea licito. El Blockchain impide el uso fraudulento de la criptomoneda mediante los bloques, ya que cada uno de ellos proporciona la historia de donde surge ese dinero.

Otra cosa, el modelo de trabajo y sus pruebas bajo mediante minería que permite validar los nuevos bloques, hacen que sea perfectamente contrastable el origen del dinero que se genera, evitando posibles duplicidades de nuevos bloques.

La base de datos blockchain, es compartida por todos los nodos que participan en el sistema y contiene todas las transacciones realizadas en bitcoins hasta la fecha.  Eso permite a la banca tradicional hacerse una idea del valor real de las operaciones globales, de su elevado potencial de negociación y de la transparencia de éstas.

Estamos convencidos de que el nuevo horizonte del blockchain y los bitcoins para startups fintech como Billin, abre una nueva vía de funcionalidades a incorporar en nuestras aplicaciones.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta