5 tendencias para emprender

Emprendedores Negocio
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Si eres de los que llevan tiempo planteándose crear su propia empresa, has de saber que este es el momento ideal para emprender, ya que, debido a la crisis, encontrar un trabajo por cuenta ajena se ha vuelto una misión casi imposible. Así que aprovecha para sacar partido a la situación y lleva a cabo ese proyecto de emprendimiento con el que tanto tiempo llevas soñando.

Precisamente debido a esto, las Administraciones han intentado facilitar, en la medida de lo posible, la gestión de start-ups mediante ayudas de financiación, entre otras. Así pues, ahora solo tienes que escoger tu modelo de negocio y planear una buena estrategia de marketing que te lleve al tan deseado éxito.

Aquí te mostramos unas cuantas tendencias en cuanto a emprendimiento se refiere, todas ellas con alta viabilidad:

  1. Small Data: aunque el Big Data es todavía una revolución que está transformando las industrias, el Small Data es su siguiente fase. Te proporciona, en base a los datos aportados por redes sociales y similares, información más cercana de los clientes, lo cual resulta más útil a las pequeñas y medianas empresas que el costoso análisis de su hermano mayor, el Big Data.
  2. Fintech: la palabra proviene de la contracción de finance y technology, y se trata de un campo en el que aún queda mucho por explotar. Estamos hablando de servicios o empresas financieras que sacan el máximo provecho a las nuevas tecnologías y crean productos innovadores. Es un sector con tanto potencial que, incluso, los inversores hacen seguimientos de todo negocio que tenga que ver con él.
  3. Realidad aumentada: de sobra conocida, pero aún poco explotada. Ya se utiliza en los sectores de la automoción, la arquitectura y, evidentemente, de los videojuegos. Consiste en una visión combinada de elementos reales y virtuales en tiempo real mediante un dispositivo tecnológico. Las aplicaciones de la realidad aumentada pueden llegar a límites infinitos.
  4. Domótica: para un futuro de casas inteligentes, necesitamos hacer uso de ella, pero aún queda mucho por recorrer y, para darse cuenta, basta con observar con atención aquello que nos rodea en nuestro propio domicilio. Además de proporcionarnos comodidad, la domótica está enfocada a potenciar el ahorro y mejorar la eficiencia energética, así como a mejorar la conexión entre dispositivos y las tecnologías inalámbricas.
  5. Beacons: estos pequeños dispositivos, que funcionan mediante tecnología Bluetooth, pero de la misma forma que un GPS, están llenos de futuro, aunque la competencia ya empieza a hacerse notar en el sector.

Con estas 5 tendencias y escogiendo el momento y objetivo adecuados para tu negocio, puedes crear tu propia start-up. Pero recuerda que en el momento de emprender todo cuenta y no solo se trata de escoger un nicho de éxito.

Síguenos en nuestras redes sociales y descubre más contenido interesante como este. Estamos en Facebook, Twitter, Google +, LinkedIn y Youtube.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta