Qué son los RRHH y sus claves

Más leídos Noticias Billin RRHH
que es el departamento de recursos humanos
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Desde Billin te contamos que cuando se habla de recursos humanos nos referimos tanto a los trabajadores como al propio departamento de una empresa.

Analizamos las razones por las cuales tu empresa debe contar con un departamento de recursos humanos, ya que, es un elemento esencial porque maneja y supervisa todas las relaciones con los trabajadores.

¿Qué significa recurso humano?

Se consideran recursos humanos al conjunto de trabajadores, así como cualquier persona física que esté dentro de una compañía, sector o economía.

También, el término recurso humano se utiliza para referirse al proceso de gestión que se encarga de seleccionar, contratar y formar a los empleados, para que la empresa consiga los objetivos planificados.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué son los recursos humanos en una empresa?

Dentro de la administración empresas, el departamento de recursos humanos (RRHH) es el conjunto de trabajadores o colaboradores de una compañía, además hace referencia a la gestión que se hace de los empleados dentro de una empresa determinada.

Por tanto, podemos definir RRHH como el departamento, dentro de una organización, desde el cual se gestiona de forma directa con un trabajador, o varios de la empresa.

Responsabilidades y para qué sirve recursos humanos

Si quieres conocer la importancia de los recursos humanos, desde Billin te lo contamos de forma muy simple.

  • Las personas que forman una organización son el elemento esencial, sin ellas no podría funcionar.
  • El departamento de recursos humanos son los encargados de llevar a cabo las actividades diarias para el buen funcionamiento de la empresa, de ahí, que la empresa debe mostrarse comprometida con sus colaboradores, motivándolos y ofreciéndole las herramientas necesarias para su actividad.
  • Los trabajadores comprometidos son más productivos y pueden tener un mayor impacto en el resultado de una empresa, con ese fin, lo que hace recursos humanos es funcionar como enlace entre la empresa y los trabajadores, de manera que conozcan toda la información relevante y para que estén representados ante cualquier decisión que pueda afectarlos.

¿Qué hace un departamento de recursos humanos?

Entre las principales funciones de un departamento de recursos humanos están:

  • Planifican las plantillas del personal según acuerdo con la organización, diseñan puestos de trabajo oportunos, definen funciones y responsabilidad, cubren las necesidades del personal, analizan los sistemas retributivos y de promoción interna.
  • Preparan procedimientos de reclutamiento para atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo.
  • Selección el personal, esta función es muy importante, porque su correcta elección será un éxito asegurado, por ello, requiere un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo.
  • Planes de carrera y promoción profesional a los cambios que se producen en la sociedad, sobre todo por los avances tecnológicos.
  • Desde el departamento de recursos humanos se tienen que controlar aspectos como el absentismo, horas extraordinarias, etc.
  • Conocer el nivel de satisfacción del trabajador dentro de la empresa.
  • Tramitar todas las gestiones jurídicas y administrativas que comportan el personal de la empresa, tanto en selección como formalización de contratos, nóminas, seguros sociales, etc.
  • Promover las relaciones laborales entre la empresa y los trabajadores, usando interlocutores como los representantes sindicales.
  • Prevención de riesgos laborales, acomodando las condiciones de trabajos y eliminando los riesgos laborales que puedan prever.

¿Qué estudiar para trabajar en recursos humanos?

El departamento de recursos humanos es multidisciplinar, para trabajar en este departamento las carreras más habituales serían Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Psicología, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Pedagogía, Económicas, Sociología, etc.

¿Cómo podemos lograr una organización eficiente de los recursos humanos?

Dependiendo del tipo de empresa, algunas acciones serán más efectivas que otras, por ello, resulta necesario que tengamos en cuenta los dos pilares básicos sobre lo que construir la gestión del capital humano de la organización.

Que, en este caso, son la optimización de los procesos y la implantación de soluciones tecnológicas.

Te ofrecemos los siguientes consejos para que el departamento de recursos humanos logre impulsar la eficiencia de toda la empresa.

Debes rediseñar los procesos, replanteando todos los flujos de trabajo y determinando su interconexión, detectando cualquier traba, la idea es eliminar gastos superfluos y lograr que todos los departamentos sean eficientes.

Crea un entorno laboral que favorezca el desarrollo de su potencial, debes trabajar con estímulos positivos, felicitando los logros profesionales y comunicando la confianza que se deposita sobre los empleados.

Prioriza las tareas más relevantes, ya que, deben ser resueltas con mayor urgencia, además evita las distracciones y no te centres en detalles irrelevantes sino en las partes importantes.

Por último, te aconsejamos elaborar un manual de buenas prácticas de organización del tiempo y tratar de que estas se conviertan en hábitos que ayuden a los trabajadores a reducir los tiempos dedicados a cada tarea.

Digitalización de los recursos humanos

Desde Billin te recomendamos que una vez hayas optimizado las tareas y procesos debes encontrar un software que se ajuste a tus necesidades, permitiendo realizar estos procesos de manera sencilla y autónoma.

Una opción perfecta es un software de gestión de recursos humanos que te ayude a este proceso.

En la red puedes encontrar Portales de Empleados y probarlos gratis, así verás cómo ayuda a tu empresa y al departamento de recursos humanos.

¿Cuáles son los tipos de recursos humanos?

Las áreas que encontramos dentro del departamento de recursos humanos son:

  • Comunicación interna
  • Cultura organizacional
  • Reclutamiento y selección

En definitiva, el departamento de recursos humanos busca unir el capital humano con el proceso productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más eficaz, gracias a la selección en la contratación de los mejores talentos para conseguir los objetivos planificados.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta