3 reglas básicas para la detección de billetes falsos en tu negocio

Management Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Una de las tareas más habituales en el desarrollo de tu negocio, principalmente si está relacionado con el comercio y otras actividades en las que existe un contacto personal y directo con tus clientes, estará relacionada con la manipulación constante de dinero en efectivo.

Por este motivo, será fundamental que conozcas y pongas en práctica las medidas necesarias para detectar la posible entrada de billetes falsos, con el fin de evitar que puedas ser víctima de este fraude.

“Es preciso extremar las precauciones para la detección de billetes falsos, ya que cada vez son mejores las imitaciones de los billetes de curso legal realizadas por estafadores.”

En este sentido, el Banco Central Europeo, como entidad emisora de los billetes y monedas de curso legal en los distintos Estados de la Zona Euro, ha decidido poner en marcha un proceso de concienciación para la detección de billetes falsos, a partir de la realización de las siguientes actuaciones o reglas básicas.

Mirar para detectar billetes falsos

Si te encuentras ante un billete que te plantee dudas en relación a su validez legal, desde el Banco Central Europeo recomiendan, como primera medida, que no dudes en mirarlo a contraluz, con el fin de poder identificar su marca de agua característica, su hilo de seguridad y la necesaria coincidencia en ambas caras del motivo que refleja su valor.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Girar para detectar billetes falsos

Además de la acción comentada anteriormente, también será conveniente que compruebes su autenticidad mediante el análisis de aquellas medidas de seguridad que son más difíciles de falsificar, y que se detectarán mediante el giro del billete para ver sus cambios de tonalidad, sobre todo en lo que se refiere a su banda iridiscente y elemento holográfico.

En el reverso de los billetes de menor valor (5, 10 y 20 euros) puedes identificar una banda vertical iridiscente, en su zona central, que incrementa su presencia en función de la posición en la que observemos el billete, así como una banda holográfica vertical, en su lado derecho, diseñada específicamente para reflejar la luz de una forma cambiante atendiendo a la orientación del mismo.

En relación a los billetes de mayor valor (50, 100, 200 y 500 euros), será necesario que observes el cambio de tonalidad en la tinta del elemento holográfico que refleja el valor del billete, situado en la esquina inferior derecha de su reverso.

Tocar para detectar billetes falsos

La última medida para poder confirmar que un billete es de curso legal estará relacionada con el análisis de su textura al tacto.

Así, deberás comprobar que el tacto del billete tenga una textura áspera y, en cierto modo, resistente, percibiendo de una forma palpable aquellas áreas del billete que presentan una tinta más gruesa, generando un relieve que deberá coincidir al detalle con la impresión de las imágenes integradas en su diseño.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

1 Comentario

  • Enhorabuena por el post,

    Con las diferentes actualizaciones de los billetes cada vez son más signos que nos ayudan a saber de forma manual si un billete es falso o no. Tus consejos son muy útiles.

    Saludos