¿Bajarán los módulos 2019?

Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Te mostramos como quedarán el sistema de módulos para el 2019 publicado en el B.O.E. mediante una orden regulatoria.

Resumen de la Orden regulatoria para 2019

Cómo se esperaba, ya se ha publicado la Orden que regulará los módulos para el año 2019, donde se mantendrán los límites del 2018, por lo que, todos aquellos autónomos que tributen en módulos respirarán tranquilos.

Se publica de la siguiente maneraEn relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se mantienen para el ejercicio 2019 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación. Asimismo, se mantiene la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto de módulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo.”, y con respecto al IVA publicamantiene, para 2019, los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.”

Entró en vigor la semana pasada la Orden HAC /1264/2018, del 27 de noviembre, con la cual, se extenderá el límite para los módulos de 2019, nos ha tenido, en una incertidumbre hasta el último momento, ya que, el límite de 150.000 euros no se aplicará para este año, aunque las intenciones de la Administración son ir disminuyendo los límites para la aplicación del sistema SII, de esta forma, se mantendría un mayor control sobre los autónomos y se evitaría el fraude.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Los límites del sistema objetivo para 2019

Como hemos comentado, el Gobierno vuelve a dar una prórroga al régimen de estimación objetiva extendiendo los mismos límites que disponíamos en 2018.

Los tramos para tributar en módulos serán para el 2019:

Veamos qué actividades están recogidas dentro de esta Orden regulatoria:

  • Agricultura y ganadería

Se le aplica un umbral de expulsión de 250.000 euros, sin verse afectada el destino de la facturación, y, son la mayoría de las actividades que comprende tanto la agricultura como la ganadería.

  • Pesca

Producción de mejillón batea.

  • Comercio minorista

Incluye quioscos y talleres de reparación de vehículos.

  • Hostelería

Incluye todos los bares, restaurantes, cafeterías, heladerías, hostales, pensiones y fondas.

  • Transporte

De viajeros, mercancías y taxis, transporte de mercancías por carretera y servicios de mudanzas.

  • Otros servicios:

Peluquerías, salones de belleza, autoescuelas, tintorerías y fotocopias.

  • Industria panificadora

Actividades relacionadas con la fabricación del pan y bollería o masas.

  • Construcción

Albañilería, carpintería, cerrajería, fontanería, pintores, estas actividades están excluidas desde el año 2016, eran las que estaban obligadas a retener el 1%.

¿Qué hacer si tributas en módulos?

En un principio, si no has superado los límites en el año anterior, te mantendrás con los mismo parámetros e índices que el año 2018.

Las características del modelo de estimación objetiva, es el sistema de pagos, a efectos fiscales que no funcionará dependiendo de los ingresos y gastos reales, sino que, el cálculo de los beneficios se realiza a través de unos índices relacionados con el negocio, como, por ejemplo, los metros del local, los kW consumidos y contratados.

Con los módulos, la contabilidad será más sencilla, ya que, al estimarse los ingresos, de hecho, se computarán los gastos y no los ingresos.

Para saber si te será más rentable estar en módulos o en estimación directa, tendrás que tener en cuenta que en cada caso es diferente, por ello, puedes usar un simulador que facilita la Agencia Tributaria.

Normalmente, la tributación en módulos será más rentable cuando los ingresos calculados estén por debajo de los que generamos realmente, por ejemplo, un bar pequeño, con un solo trabajador, y con un volumen de ventas alto. Las actividades ganaderas, agrícolas y forestales funcionan de forma diferente.

Se queda fuera la transmisión de elementos patrimoniales afectos a la actividad, los cuales, ante una ganancia o pérdida, si tributas en módulos, no se integrarán en tu rendimiento de la actividad, sino en la declaración de la renta del año al que corresponda.

Los autónomos que tributen en módulos tendrás que incluir sus rendimientos en el apartado de la declaración de la renta de actividad económica, además de realizar trimestralmente el impuesto de IRPF e IVA.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta