5 consejos prácticos para poner en marcha tu idea de negocio

Marketing
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

El hecho de apostar por la puesta en marcha un nuevo proyecto emprendedor implicará tomar en consideración la existencia de serie de riesgos, económicos y personales, estrechamente relacionados con la evolución de tu negocio, si bien, de forma análoga, te permitirá tomar las ‘riendas de tu destino’.

“Convertirte en emprendedor es una de las actuaciones más enriquecedoras que se pueden llevar a cabo a lo largo de nuestra trayectoria profesional y vital.”

Por este motivo, desde este blog queremos ofrecerte aquellos consejos que consideramos más adecuados para que dispongas de la posibilidad de reflexionar sobre tu iniciativa emprendedora, y así poder detectar los puntos débiles de tu proyecto, mejorar tu idea original y poder adelantarte, de la mejor forma posible, a la influencia de los distintos aspectos que pueden lastrar tu futuro profesional.

Emprende en aquel ámbito que realmente te apasiona

Cuando pones en marcha un nuevo proyecto emprendedor debes ser consciente de que esto implicará ser el principal responsable sobre evolución y futuro a medio y largo plazo, lo que, en muchas ocasiones supondrá no tener horarios, por lo que será preferible dedicar tu vida profesional a aquellas actividades que permitan sacar lo mejor de ti, y que realmente te hagan disfrutar de lo que estás haciendo.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Analiza tu mercado de actuación para detectar oportunidades de negocio

Presta atención, en cualquier momento y lugar, a la evolución de tu mercado de actuación, para así poder identificar las distintas oportunidades puedan aparecer en él y anticiparte a tus competidores.

Exprime al máximo tus ventajas competitivas

Dedica un tiempo prudencial a identificar qué haces mejor que los demás y organiza todo tu proyecto emprendedor en base a estos elementos, ya que serán los que realmente te definan y diferencien en la mente de tus clientes actuales y futuros.

Tu éxito debe sustentarse en un adecuado proceso de planificación estratégica de tu proyecto de negocio

Si no sabes a dónde quieres llegar será prácticamente imposible detectar en qué medida te estás acercando o desviando de tu objetivo principal y, por tanto, tomar las medidas necesarias para corregir tu rumbo.

Desarrolla un equipo de trabajo que te complemente a la perfección

Por último, será especialmente importante que te rodees de aquellas personas que aportan valor a tu negocio, y sobre todo de aquellas que tienen una mayor experiencia en aquellos ámbitos que tú no dominas, estableciendo una relación laboral con ellas como colaboradores o socios en tu nuevo proyecto.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta