¿Cómo hacer un Facebook de tu negocio?

Marketing Negocio
hacer un facebook para tu negocio
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Hacer una página de Facebook para tu negocio es indispensable, en este artículo te enseñamos a crearla, está al alcance de cualquier usuario.

Consideraciones antes de hacer la página.

Antes de comenzar, debes saber que no podrás crear una página para tu negocio, sino tienes una cuenta personal a la que vincules dicha página (te convertirás en el administrador o propietario de la cuenta). Anteriormente, sí se podía abrir una cuenta de negocio sin tener una personal, pero debido, al cambio de políticas y normas, ya no se puede.

Estos pasos van a comenzar en tu página de Facebook del perfil personal, aunque en el futuro podrías dar la propiedad o la administración a otra persona.

  • Una vez dentro de tu perfil sitúate en parte superior derecha y despliega el icono con forma de flecha, y elige la opción “crear página administrar páginas”.
  • Lo siguiente, es escoger el tipo de actividad a la que te dedicas, y elegir entre las distintas opciones:
    • Lugar o negocio local, esto lo rellenarán las empresas que tengan sede física de su negocio.
    • Empresa, organización e institución, aquí se incluyen las que no tienen sede física, y que desarrolla su actividad en internet.
    • Marca o producto, este apartado es para cualquier tipo de empresa que esté reconocida masivamente.
    • La categoría de artista, grupo musical o personaje público está dedicada para los usuarios que quieran promocionarse.
    • Entretenimiento, normalmente es usada por revistas, películas, programas de TV o radio.
    • Causa o comunidad, orientada para las actividades sin fines lucrativos.
  • Selecciona la categoría:

De todas las anteriores debes escoger la más adecuada para tu actividad, marca “selecciona categoría”, y se desplegará un menú con todas las posibilidades.

Esta categoría se mostrará debajo del nombre que escojamos para nuestra página.

  • Una vez creada la página, toca el momento de configurarla y completar la página Fan Page:
    • Agrega una descripción de tu negocio para que conozcan que es lo que haces, en esta definición debes incluir palabras claves para que tu página se posicione dentro de la red y aparezca en los resultados de la búsqueda de los usuarios.
    • Personaliza la URL de tu cuenta.
    • Completa la dirección de su página web.
    • Reconfirma si tienes una sede física.
    • Por último, guarda y confirma.
  • Sube tu foto de perfil que se adecue a tu negocio, por ejemplo, un logotipo, para que los clientes puedan reconocerte.
  • Añade tu nueva página a tus “favoritos”, así podrás tenerla en un sitio de fácil acceso, y poder controlar y ver su actividad
  • Ahora podrás configurar tu público objetivo, aquí podrás facilitar información y accederás al cliente que prefieres que encuentre tu página, podrás segmentar los usuarios de la siguiente manera:
  • Segmenta por lugares, donde te sea más fácil conectar con tus usuarios
  • Selecciona las edades mínimas y máximas de tus usuarios
  • Elige el sexo
  • Selecciona los gustos de audiencias
  • Elige los idiomas
  • Y por último guarda

Si has seguido los pasos según te explicamos en el artículo, habrás conseguido crear tu página de Facebook, ahora te vamos a ofrecer una visión de las distintas áreas que tendrá tu página.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Cómo funciona la nueva página de Facebook

Área de configuración: aquí podrás corregir cualquier error que hubieras cometido mientras la creabas.

Barra de menú: desde aquí accederás a las siguientes secciones de tu página:

  • Página
  • Mensajes
  • Notificaciones
  • Estadísticas
  • Herramientas de publicación

Botón para el cambio de foto de perfil: es importante poner una imagen que ofrezca lo qué es tu empresa, será la portada de tu página.

Acceso a la sección de publicidad: con esto se consigue una mayor visibilidad a tus publicaciones, además de, usar la herramienta social que ellos te ofrecen. Te recomendamos invertir en publicidad, es fundamental.

Crea un botón de llamada a la acción: el propio Facebook te pedirá si quieres crear dicho botón.

Crear una publicación para que tus amigos conozcan la nueva página: en el botón “más” tendrás un desplegable donde te ofrecerá la posibilidad de compartir con todos tus amigos e invitarles a hacerse fans.

Administra el orden de tus pestañas, para que las visibles sean las más interesantes.

En el apartado “ayuda” tendrás una breve explicación de todas las funcionalidades de tu página de Facebook, y podrás contactar con el servicio al cliente.

Conclusión

Si has seguido todos estos pasos que hemos ido explicando a lo largo de este artículo, ¡enhorabuena!, ya has creado tu propia página de Facebook para tu negocio, como ves es un proceso muy sencillo e intuitivo.

Ya dispones de tu Fan Page, por tanto, podrás ofrecer más herramientas para promocionar tu negocio, la información estará visible para los usuarios interesados, te ofrecerá estadística interesante sobre tu impacto, con todo esto, mejorarás tu estrategia de marketing en Facebook, y por último, conseguirás un mejor posicionamiento.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta