8 estrategias de marketing para vender a Millenials

Marketing
8 estrategias de marketing para vender a Millenials
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

El sistema de gestión de facturación de Billin es utilizado por muchas generaciones, la correspondiente a los Millenials también.

Como toda generación, tienen sus particularidades (tenemos en realidad, pues buena parte de nuestro equipo pertenece a ella).

Lo que más nos llama la atención de esta generación, es que por sí sola ha sido capaz de marcar unas pautas sociales únicas y personales, hasta el punto de que llamar la atención de un Millenial se convierte en ocasiones en un gran reto.

Si estás planteando en tu PYME o como profesional autónomo, una campaña de marketing dirigida a captar el interés de los Millenial, estas estrategias seguro que te van a ser muy útiles.

La síntesis del mensaje a Millenials

Quizás no lo sepáis, pero hay un intenso debate sociológico sobre cómo prestan atención los Millenials. En el lado negativo (siempre hay quien ve el vaso medio vacío), se les asocia con una potencial falta de atención, que requiere transmitir siempre mensajes breves y concisos.

Otro argumento que lo contrasta y que nos parece más acertado, explica que el uso de los nuevos entornos digitales y la lectura de mensajes por smartphones, hace preferible y más común para esta generación los mensajes cortos.

En cualquiera de los casos, lo cierto es que si Twitter e Instagram tienen éxito, es precisamente por esta síntesis de cualquier mensaje, tan bien aceptada y compartida entre Millenials. Si tú te planteas una estrategia de marketing enfocada a esta generación, harás bien en intentar resumir todo lo posible ese mensaje.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

El valor de la experiencia

¿Conocéis el término «gamificación»? Consiste en la transformación de un entorno de trabajo en una especie de juego, un sistema lúdico con el que motivar a los trabajadores a ser más productivos. El éxito de esta metodología es universal, pero se extiende mejor entre Millenials.

La razón se basa en que esta generación prioriza la experiencia a muchas otras facetas de su vida, tanto personales como profesionales. Más que el éxito laboral o conseguir más ingresos, una experiencia de trabajo les motiva a esforzarse más.

Enfocado desde el punto de vista publicitario, si quieres que tu producto o servicio sea de interés de los Millenials, debes transmitir con él que vivirán una experiencia única e irrepetible.

Los millenials sí están en las redes sociales

Las redes sociales exigen para muchas PYMES una inversión considerable, sin que siempre se obtengan los resultados deseados. Esto se debe en gran parte de los casos a que el público potencial no está en estos entornos digitales.

Sin embargo, si tu campaña se dirige a los Millenials, no lo dudes, estarán en ellas. Prestigiosos medios como Forbes han llegado a identificar en análisis propios que si una empresa está en redes sociales, el 62% de estos usuarios siente mayor lealtad hacia ella.

El teléfono móvil no es una opción

Normalmente los responsables de marketing de una empresa dedican tiempo en el medio de comunicación donde se va a publicitar, para reconocer mejor los aspectos que debe incluir su mensaje.

En el caso del marketing para Millenials, el medio de comunicación es el teléfono móvil. Es decir que aparecer en un smartphone, ya sea como producto o como anuncio del mismo, no es hoy en día una opción, sino el imprescindible camino a recorrer.

Como nota informativa, solo hay que fijarse en que este año Android ha superado a Windows como sistema operativo más utilizado del mundo. Nunca antes se había logrado.

Los Millenials quieren crear contigo

Es bastante significativo que a la generación Millenial se le tache de reducir los contactos sociales presenciales en favor de los digitales, cuando en realidad se le reconoce un gran sentido de creación colaborativa.

A los usuarios Millenial no solo les interesa participar activamente en la creación de un producto o servicio, sino que hasta las estrategias de negocios colaborativos son las que mayor éxito tienen alrededor del planeta.

Marketing Inbound

Atraer al usuario, convencerle de la utilidad del producto, obtener una experiencia, producto o servicio por motivación del cliente…

Estos complejos conceptos innovadores sobre la publicidad digital forman la base del Marketing Inbound y, sin unos Millenials capaces de asumirlos, carecerían totalmente de valor, puede que ni se hubieran desarrollado.

Los Millenials son desconfiados, menos con sus amigos

Se juntan aquí dos conceptos clave. Por un lado la motivación de crear y compartir de forma constante que tienen los Millenials. Por otro lado, la capacidad de escuchar y asimilar opiniones directamente desde sus propios amigos, para lo que las redes sociales son imprescindibles.

Esto ha creado una generación de potenciales clientes que, salvo que aparezcan opiniones reales, inmediatas y directas de sus amigos conectados online, difícilmente creerán en la campaña publicitaria que preparemos para ellos.

El branding como comunidad

Por último os recomendamos potenciar el branding de vuestro producto o empresa. La afinidad a una marca es más fuerte en los Millenials, debido a que confía en ella cuando se presenta como una comunidad digital que engloba a muchos usuarios como ellos. Este sentimiento de unidad bajo un mismo nombre, convence de inmediato a los potenciales compradores.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta