¿Eres autónomo o pyme? - Prueba gratis el programa de facturación de Billin

¿Qué es Albarán?

¿Qué es un albarán?

El albarán es un documento mercantil que se puede facilitar al cliente para que lo firme, en el momento de la entrega de un producto o servicio que haya adquirido.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Características de un albarán

El albarán no responde a un tipo de plantilla fijo. Sin embargo, al identificar la entrega de un producto o servicio, en la mayoría de casos coincide en la información que incluye:

  • Fecha y lugar de la emisión del albarán.
  • Número de albarán.
  • Datos del cliente y del vendedor (empresa o autónomo profesional).
  • Fecha y lugar de la entrega realizada.
  • Espacio para la firma o sello de quien la recibe.
  • Descripción de la entrega.

Funciones de un albarán

El albarán no es un documento obligatorio, sin embargo sí es recomendable en una operación comercial.

Su principal función es la de prueba documental de que la entrega del producto o servicio se ha efectuado al cliente y este ha estado conforme en su recepción.

Supone el paso previo para la emisión de la factura y puede servir para demostrar que, efectivamente, el cliente debe abonar el importe establecido por esta adquisición.

Quizás te interese conocer que es una factura proforma.

Diferencia entre albarán, factura y presupuesto

Para algunos autónomos profesionales y empresas, la diferencia entre albarán, presupuesto y factura es algo difusa.

El albarán es un documento opcional, presente junto con la entrega del producto o servicio al cliente y cuya función es la de servir de prueba de la operación comercial.

El presupuesto también es un documento opcional, pero se entrega antes de la adquisición del producto o servicio, ya que sirve tanto para exponer el importe del mismo como para establecer los requisitos de la operación comercial.

Visita nuestro programa para hacer presupuestos o utiliza nuestras plantillas para presupuestos.

La factura, en cambio, es el único documento obligatorio por ley. Identifica el coste que va a suponer para el comprador, con un desglose de la base imponible e impuestos que afectan al precio final. La factura se entrega al final de la operación comercial.

Actualizado el: 22 de agosto de 2019


Escrito por:

Billin
Este artículo fue redactado por el equipo de Billin y revisado, verificado y editado por un equipo editorial especializado.

Editado y revisado por:

Laura Peña Alex Rodríguez