¿Qué es valor amortizable?
Introducción al Valor Amortizable
Al adentrarnos en el complejo mundo de las finanzas y la contabilidad empresarial, nos encontramos con una variedad de términos que son indispensables para la correcta gestión de los activos de una empresa. Entre estos términos, destaca el concepto de valor amortizable, una pieza clave para entender cómo se representa la disminución del valor de los activos fijos con el paso del tiempo o el uso. Vamos a descifrar juntos qué es y cómo se calcula, para que cualquier persona, independientemente de su formación, pueda comprender su importancia y aplicación en el ámbito fiscal y contable.
Definición de Valor Amortizable
El valor amortizable es la base sobre la que se calcula la amortización anual de un activo. Se trata del coste de adquisición de un activo fijo, menos su valor residual estimado al final de su vida útil. Este cálculo se realiza para distribuir el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil y reflejar su depreciación en los estados financieros de la empresa. El objetivo es reconocer el desgaste o la obsolescencia que sufren estos bienes debido a su uso continuado, su desgaste natural o cambios tecnológicos.
Cómo se Calcula el Valor Amortizable
Para calcular el valor amortizable, seguimos estos pasos:
- Determinamos el precio de compra del activo, incluyendo todos los costes asociados necesarios para ponerlo en condiciones de funcionamiento.
- Estimamos el valor residual del activo, es decir, la cantidad que esperamos recuperar al final de su vida útil tras su venta o desecho.
- Calculamos la vida útil del activo, que es el período durante el cual esperamos que el activo contribuya eficazmente en la actividad de la empresa.
- Restamos el valor residual del costo inicial para obtener el valor amortizable.
La fórmula sería la siguiente:
Valor Amortizable = Coste de Adquisición – Valor Residual
Ejemplos Prácticos de Valor Amortizable
Ejemplo 1:
Imaginemos que nuestra empresa adquiere una maquinaria por un valor de 100.000 euros. Estimamos que la vida útil de esta máquina es de 10 años y que su valor residual, al final de este periodo, será de 10.000 euros. Entonces, la amortización anual se calculará sobre un valor amortizable de 90.000 euros (100.000 – 10.000). Si decidimos aplicar un método de amortización lineal, cada año se amortizaría un importe de 9.000 euros (90.000 / 10).
Ejemplo 2:
En otro caso, si nuestra empresa compra un vehículo de transporte por 50.000 euros con una vida útil de 5 años y un valor residual de 5.000 euros, tendremos un valor amortizable de 45.000 euros (50.000 – 5.000). Esta cantidad es la que se amortizará durante los 5 años de vida estimada del vehículo, resultando en una amortización anual de 9.000 euros si se sigue un método de amortización lineal.
Importancia del Valor Amortizable en la Gestión Empresarial
Conocer y calcular adecuadamente el valor amortizable es crucial para la gestión empresarial por varias razones:
- Permite representar de manera más fidedigna el valor de los activos en los estados financieros.
- Ayuda a tomar decisiones informadas sobre la adquisición o renovación de activos fijos.
- Interviene en el cálculo de los beneficios fiscales derivados de la amortización.
- Impacta en la planificación financiera a largo plazo y la evaluación de la rentabilidad de la empresa.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.