Primer propósito de año nuevo: Cambio de look

Management Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Comenzamos 2017, y nuestro primer propósito de año nuevo es ayudarte a realizar un “cambio de look” o, para ser más exactos a nivel empresarial, un “cambio de look corporativo”. No hay que tener miedo a experimentar con los cambios, y desde aquí te vamos a dar algunas claves para que este año esté lleno de éxitos.

Antes de todo, hazte un par de preguntas. ¿Alguna vez has acudido a una reunión o a un evento de networking, y te has avergonzado de tu logotipo, tu página web o tus tarjetas de visita? ¿Piensas que esa parte de tu imagen corporativa podría mejorar pero crees que conllevaría un coste muy elevado?

¡No tiene por qué ser así! Si deseas comenzar con ese “cambio de look corporativo”, lo primero que debes conseguir es un buen diseño.  Si no dispones de un diseñador gráfico dentro de tu empresa, cuentas con varias opciones online para encontrar al más idóneo según tus intereses:

  • Nubelo: Ofrece una comunidad online donde los profesionales y las empresas aúnan sus fuerzas para conseguir resultados óptimos. La finalidad principal es encontrar a alguien para realizar trabajos puntuales.
  • Fiverr: Dispones de categorías de búsqueda bien segmentadas como “graphics & design”, “digital marketing”, o “writing & translation”, entre muchos otros.

La gran característica de estos sitios web es encontrar al perfil más adecuado para la tarea que quieras realizar, a diferentes precios, y pudiendo ver sus trabajos anteriores.

En la actualidad, el denominador común de este tipo de trabajos es la simplicidad: diseños de logotipo monocromáticos, páginas web muy visuales y poco recargadas, etc.

Ahora que ya has mejorado esa parte de tu imagen, llega la siguiente pregunta. ¿Tienes los diseños para tarjetas, catálogos o flyers, pero nunca encuentras buenos precios para imprimirlos?

La calidad no debe estar reñida con el precio y, una vez más, encontramos en el sector online las mejores soluciones:

  • Moo: imprenta digital con una alta calidad en sus productos y servicios, con diseños predeterminados y precios muy asequibles.
  • SoloImprenta: ofrece un servicio de “recibe antes”- “paga después”. Trabajan rápido (disponen de productos cuya entrega se produce en 24 horas y también otros de 72 horas) y también destacan por su calidad.

*La gran variedad de Redes Sociales que ofrece Internet puede ser un arma de doble filo. No es necesario crear un perfil en todas ellas, dado que puede robarnos mucho tiempo en formatos que no están decantados a nuestro sector. Por ejemplo, si nuestra empresa se dedica a la venta de moda online, Instagram debe ser un pilar básico. En cambio, si nuestro negocio se centra en la asesoría fiscal, un blog puede resultarnos más útil.

*“No somos Coca-Cola”. El proceso de mejora de la imagen corporativa es lento y requiere de un gran esfuerzo. Por ello, no debemos obsesionarnos con conseguir algo que está fuera de nuestro alcance. Un buen consejo es marcarse objetivos a corto plazo, e ir midiendo resultados para aplicar los cambios precisos.

*El equilibrio es fundamental. Alejarse de lo que nuestra empresa ofrece no es el camino. Si creamos una imagen corporativa, ha de ser fiel al comportamiento real de la organización. La sinceridad es un punto básico y muy valorado. Las mejoras propuestas siempre deben seguir esa línea de trabajo y generar confianza en nuestros clientes.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta