¿Qué es precio de adquisión?
También conocido como el precio de coste, se obtendrá sumando al precio de compra de dicho bien o artículo, todos los gastos inherentes a dicha compra, además de todos los gastos necesarios para su puesta en funcionamiento (no se tendría en cuenta los descuentos que hubiese recibido).
Como vemos, este precio de adquisición, incluye unos costes para la puesta en funcionamiento, por ejemplo, en el caso de un bien, se referiría al transporte, instalación, seguros, etc.
Por tanto, el precio de adquisición estaría formado por:
- Gastos de transportes, habrá que incluirlos siempre que los pague el comprador.
- Impuestos (excluido el IVA), como tasas de aduana, etc.
- Los gastos de instalación, que se incluirán siempre que los pague el comprador.
- Cualquier gasto anexo imprescindible para su funcionamiento.
- Los descuentos, en este caso disminuirá el precio.
Veamos un ejemplo, adquirimos una maquinaria valorada en 10.000 euros, costándonos el transporte 1.000 euros, con un acondicionamiento de 500 euros, y obtenemos un descuento de un 10%, ¿cuál sería su precio de adquisición?
Maquinaria: 10.000 euros
+ Transporte: 1.000 euros
+ Acondicionamiento: 500 euros
– 10%: 1.000 euros
Precio de adquisición: 10.500 euros
Diferencia entre precio de adquisición y precio de venta
El Precio de venta, será desde el punto de vista del vendedor, es decir, para poder calcularlo, deberá sumar al precio de adquisición, todos los gastos que hemos comentado, además del margen de beneficio que considere justo.
Por tanto, la principal diferencia radicará en el punto de vista que te encuentres situado, ya que, desde el punto de vista del comprador, hablaremos de precio de adquisición, mientras que, desde el punto de vista del vendedor, será el Precio de venta.
Diremos que el precio de venta, será el precio mínimo que el vendedor estará dispuesto a aceptar por vender un bien.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.