Calculadora
de los autónomos
Si eres autónomo y quieres tener las cuentas claras, ahora puedes aprovechar las ventajas de nuestra calculadora para autónomos. Con ella podrás saber fácilmente cuánto vas a ganar y cuánto tendrás que pagar o exigir de IVA e IRPF.
Rellena los datos y obtén el importe final de tu factura
El programa de facturación online que te ahorra tiempo
Crea tus presupuestos y facturas en segundos y cobra hasta 10 veces más rápido con Billin.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Funcionalidades de la calculadora de autónomos
La calculadora de autónomos que te ofrecemos de forma completamente gratuita desde Billin tiene muchas funcionalidades, que pueden serte de gran ayuda, tanto para tu organización personal como para tus facturas.
Con la calculadora de autónomos puedes calcular la cuantía total de lo que vas a percibir cada mes, la cantidad de IVA que debes pagar/cobrar o cuánto IRPF debes identificar en tus declaraciones y sus facturas correspondientes.
Calcular IVA autónomos
El IVA de autónomos es un impuesto obligatorio que estará presente en casi todas nuestras facturas. Por ello es de vital importancia que lo calcules correctamente. Gracias a nuestra calculadora de IVA e IRPF podrás hacerlo de forma sencilla.
Para calcular el IVA de autónomos, simplemente debes indicar la base imponible de tus ingresos o de un trabajo, producto o servicio en concreto. La calculadora establece por defecto un IVA del 21%, pero puedes indicar el que desees.
Al calcular, el sistema te ofrece la información de la cuantía correspondiente al IVA, en función de los datos que hayas indicado. Igualmente, también te identifica en cuánto se queda el precio definitivo con y sin IVA.
Cálculo del IRPF autónomos
El IRPF de autónomos también es un dato muy importante en el cálculo de facturas, ingresos y precios en general. Con la calculadora de IRPF es muy sencillo de identificar para que sepamos en todo momento su valor.
Como sucede con el IVA, el dato correspondiente al IRPF está relacionado con un porcentaje concreto. Por defecto el sistema utiliza un porcentaje del 15%, pero puedes modificarlo si lo necesitas. Al calcular el importe, puedes saber de forma muy sencilla qué cantidad corresponde al IRPF y en cuánto se queda el precio final del producto o servicio que comercializas con y sin este valor.
Crea tu cuenta gratis
Descubre el programa de facturación que te ayuda a gestionar tu negocio
Deja tu pregunta
11 Comentarios
Prueba Billin durante 30 días gratis
Sin incluir ninguna tarjeta de crédito y sin permanencia.
¿Quieres seguir utilizando la calculadora de manera gratuita e ilimitada?
Déjanos tu email para que comprobemos si ya estás registrado en Billin.
Funciona de lujo
Buenos días
Al precio neto obtenido(a lo que me llevo) hay que descontarle la aportación a la seguridad social?
Slds/Jorge
Hola Jorge, el precio neto es el precio que se obtiene de aplicar los impuestos correspondientes al precio bruto indicado en la factura de venta, es decir, es el precio de venta final que aparecerá en la factura de venta, y por el que el cliente adquiere los productos o servicios ofrecidos. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre la diferencia entre neto y bruto, https://www.billin.net/blog/cobrar-bruto-cobrar-neto/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, hace poco que estoy dado de alta como autonomo y me gustaria saber si debo calcular el irpf y meterlo en las facturas tanto para empresas (pyme) como para otros autónomos, gracias.
Hola Rebeca, incluir el IRPF en las facturas emitidas, dependerá de si desarrollas una actividad profesional o empresarial. En el caso de ser una actividad profesional, sólo tendrás que incluir IRPF a las empresas y autónomos, mientras que a los particulares no se le incluirá. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre las actividades profesionales, https://www.billin.net/blog/ejemplo-factura-profesional-irpf/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola.Voy a cobrar una factura de 15000€ brutos más IVA.Del importe bruto, tengo que pagar un 20% a una tercera persona.La pregunta es si la factura que me emita esa tercera persona debe de ir con el IVA ya incluido o sería un 20% de los 15000 + IVA.Gracias.
Hola, si vas a recibir una factura por el 20% del servicio que has prestado, debe calcularse sobre la base imponible de 15.000 euros, el IVA se calculará a parte, te dejo un enlace donde encontrarás una calculadora de IVA e IRPF para que no cometas errores al emitir tus facturas, https://www.billin.net/calculadora/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola reciban un cordial salu personal de billin, yo tengo un problema no he podido pagar a Hacienda, puedo seguir facturando y puedo ir pagando despacio las deuda que tengo con Hacienda de. Gracias y espero su respuesta
Hola Francisco, si has tenido problemas de liquidez para el pago de deudas con Hacienda, te recomiendo que solicites un aplazamiento o fraccionamiento de dichas deudas. En el siguiente enlace encontrarás todo lo referente a los aplazamientos, https://www.billin.net/blog/aplazamientos-deudas-hacienda-seguridad-social/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola el IRPF que me descuento en la factura, lo paga luego el cliente al que emiti la factura a hacienda, o como es?
Hola Ana, el IRPF de las facturas recibidas se ingresa en la Agencia Tributaria mediante el Modelo 111 de forma trimestral y el Modelo 190 anual. En el siguiente enlace encuentras todo lo referente al Modelo 111. https://www.billin.net/blog/modelo-111/. Espero haber aclarado tus dudas.