Aprende cómo se calcula el sueldo neto mensual ya, porque será el efectivo con el que contarás. Es decir, es el dinero que efectivamente recibirás por tu nómina al mes siendo asalariado por cuenta ajena.
En este artículo encontrarás
¿Que es el sueldo neto?
El sueldo neto es lo que vas a percibir económicamente como trabajador de una empresa una vez practicadas todas las retenciones que te son aplicables, tanto de IRPF como de la Seguridad Social.
Para resumirlo, es la cantidad de dinero que la empresa te ingresa todos los meses en tu cuenta del banco.
Diferencia entre salario neto y bruto.
Ahora que sabes lo que es el neto, el bruto digamos que es la cantidad total antes de que se produzcan las retenciones. Fácil verdad.
Ahora si, ten muy en cuenta este punto, ya que aquí es donde llegan las sorpresas una vez recibimos nuestra primera nómina en una empresa nueva.
Si hemos acordado 1.500 euros netos al mes, eso es lo que nos deben ingresar. Pero si por la contra nos hablan en bruto, cuidado, debemos ver bien cuanto vamos a cobrar finalmente cuando se apliquen las retenciones que nos corresponden.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Calculadora de sueldo neto mensual.
Actualmente, existen multitud de herramientas con las que podrás calcular tu sueldo neto mensual.
Con estas calculadoras por ejemplo, necesitarás conocer el salario bruto anual, y a partir de ahí, llegaremos a obtener el neto mensual después de restar todas las cotizaciones y retenciones que nos correspondan.
Si eres autónomo o freelance visita nuestra calculadora especial clicando abajo:
Deducciones para calcular el salario neto.
Para el cálculo de las retenciones siendo un asalariado, tendríamos que introducir los siguientes datos para ver que nos retendrían:
- Estado civil e ingresos del cónyuge
- Año de nacimiento
- Grado de discapacidad
- Descendientes y Ascendientes
- Deducción en vivienda habitual
- Anualidad de alimentos
Para el cálculo de las cotizaciones, se usarán otro tipo de datos como:
- Tipo de contrato de trabajo
- Salario bruto anual
- Edad
- Número de pagas
Como sueldo bruto se conoce aquella remuneración que recibe una persona como contraprestación a un trabajo realizado.
Por tanto, puedes calcular el salario bruto, y que será el dinero total que te entregará un pagador por la prestación de un servicio, antes de deducir las cotizaciones y las retenciones que te correspondan.
El salario medio que hay en España es de los medios-altos de Europa superando recientemente la barrera de los 1.000 euros. Es superada por 8 países en los que Luxemburgo está a la cabeza con 2.071 euros mensuales.
El SMI es contado siempre en términos netos con lo que es lo que la empresa deben ingresarnos como mínimo.
Si nos centramos en el tipo de actividad, observamos que los asalariados en el sector de la electricidad y gas son de los que más ganan, mientras que la hostelería son los más bajos.
Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con menor formación, además de los contratos temporales, son los que reflejan salarios más bajos.
El Gobierno actual ha confirmado una subida progresiva con la que alcanzar los 1.200 para el 2023 aproximadamente.
Cómo calcular el sueldo neto mensual a partir del bruto.
Ahora si, vamos a poner un ejemplo para saber calcular nuestro sueldo neto mensual.
Datos necesarios
- Bruto anual: 24.000 €
- Número de pagas: 12
- Tipo de Contrato: Indefinido
- Número de hijos: 2
- Estado civil e ingresos cónyuge: Soltero
Partiendo del salario bruto, aplicamos las retenciones de la seguridad social, que en este caso es 6,35% por ser contrato indefinido:
24.000/12 pagas = 2.000 euros x 6,35 % = 127 euros nos corresponderían pagar a la Seguridad Social al mes.
Ahora tendríamos que descontar el IRPF, para conocer el que nos corresponde. Para ello debemos de conocer en el tramo en las tablas de IRPF.
Usando una calculadora de IRPF ofrecida por la Agencia Tributaria obtenemos para este contribuyente una retención del 11,53%, ya que tiene dos hijos y es soltero.
Datos de base pasa saber las retenciones.
- Base para calcular el tipo de retención: 20.476,00
- Mínimo personal y familiar para calcular el tipo de retención: 8.100,00
- Minoración por pagos de préstamos para vivienda habitual: 0,00
Tipo de retención aplicable en este caso según las tablas: 11,53%
Importe anual de las retenciones e ingresos en cuenta: 2.767,20
Por tanto, obtendrá un salario neto mensual de:
24.000 € – 1524 € – 2.767,20 € = 19.708,80 € / 12 = 1.642,40 €
De esta forma tenemos que, para calcular el sueldo neto tenemos que tener en cuenta el bruto anual y las retenciones que nos practicaran. Por eso si quieres negociar un salario y saber lo que vas a cobrar te recomendamos negociar siempre en salario neto.