Deja tu email para recibir la plantilla gratuita
"*" señala los campos obligatorios
Descarga gratis la plantilla de presupuesto para empresa
Las plantillas de presupuestos se pueden modificar permitiendo crear un presupuesto profesional, donde sólo tienes que escribir la información que vas a presupuestar, estas plantillas de presupuestos para rellenar guardan toda la información, para que sea un proceso más simple.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Descarga gratis la plantilla de presupuesto para empresa
Para que no te quiebres la cabeza, hemos preparado unas plantillas de presupuestos para empresas que son editables y gratis, las cuales, te calcularán automáticamente los precios netos o brutos con introducir los precios.
Sólo tienes que hacer clic, ya la tienes.
Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Facturas Billin
Facturas Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.
Usando Facturas Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.
2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.
A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Facturas Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude).
Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.
“Ya tenemos Facturas Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Facturas Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Facturas Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”Marcos de la Cueva
CEO de Facturas Billin
¿Para qué sirve una plantilla de presupuestos para una empresa?
Con la plantilla de presupuesto, una empresa obtiene una herramienta de gestión donde puedes calcular los gastos que le conllevará a la empresa, también puedes enviarlos a clientes, donde se especifica el precio del presupuesto solicitado.
Con el uso de la plantilla de presupuesto ofreces una buena imagen de tu empresa, detallando la información del servicio contratado.
Debes tener en cuenta que el precio que marques al hacer un presupuesto no debe ser ni muy alto, porque podrías perder cliente, ni muy bajo, para no infravalorar tu producto o servicio.
Con el uso de la plantilla de presupuesto puedes fijar los objetivos a corto y a largo plazo, mejorando financieramente y redactando las estrategias que vas a aplicar.
Te recomendamos el uso de la plataforma Facturas Billin, te simplifica todas las tareas repetitivas de tu trabajo, ahorrando tiempo y manteniendo todos los datos organizados en un mismo lugar y de forma segura.
Cómo crear una plantilla de presupuestos en una empresa
A la hora de crear una plantilla de presupuesto en una empresa, debe estar formado por los siguientes campos:
- Logotipo: incluye tu marca de empresa en el encabezado, consiguiendo una mejor imagen de tu empresa.
- Datos del emisor del presupuesto: nombre y apellidos o razón social, dirección y NIF.
- Datos del cliente: nombre y apellidos o razón social, dirección y NIF.
- Fecha del presupuesto.
- Descripción detallada de los servicios ofertados y los precios aplicables: desglosa la cantidad y el precio unitario.
- Precio total del presupuesto, teniendo en cuenta tanto el IVA como el IRPF.
- Los plazos de entrega, en el caso de la aceptación del presupuesto.
- Anotaciones o referencias individualizadas.
- Modalidades de pago.
- Las condiciones y clausulas legales.
- Datos bancarios.
Pero si lo que quieres realmente es ofrecer una plantilla de presupuesto que sea tu carta de presentación y te permita conseguir clientes, debes usar Facturas Billin, con este programa de facturación creas presupuestos y facturas de forma rápida y sencilla, además, te aseguras no cometer ningún error a la hora de su elaboración.