Deja tu email para recibir la plantilla gratuita
"*" señala los campos obligatorios
La mejor plantilla de presupuesto producción audiovisual
Si te dedicas a realizar producciones audiovisuales, te ofrecemos una plantilla de presupuestos de vídeo para que los presentes a tus clientes y ofrezcan un buen diseño ante la competencia.
Por ello, te vamos a ofrecer una serie de plantillas de presupuestos video, tan bonitos como tus propias producciones audiovisuales.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Descarga gratis la plantilla de presupuesto para video
¿A qué esperas?, descarga la plantilla de presupuesto y proporciona un presupuesto diseñado con tu marca, que sea clara y ordenada, así tus clientes pueden asociar tu marca a tus buenos servicios profesionales
Para qué sirve una plantilla de factura para una producción audiovisual
Existen distintos modos de presupuestar los servicios de una producción audiovisual, veamos las ventajas y desventajas, y, cuáles se adaptan más a tu negocio.
- Presupuesto por horas
Sus ventajas son que controlas el tiempo y que realmente pagan por el trabajo realizado, y, no el estimado, pero, sin embargo, su desventaja es que no podrás facilitar un precio final al cliente.
- Presupuesto de suma agregada
Sus ventajas son que el cliente conocerá exactamente el precio final del servicio, e incluso, si lo finalizas antes de tiempo, podrías salir ganando, pero, en el caso de que tardaras más tiempo del presupuestado, perderías dinero
Si te planteas hacer uso de un programa de presupuestos y facturas frente a las plantillas de presupuestos y de facturas, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- El coste: la descarga de plantillas o el uso de software son procesos gratuitos
- El tiempo: con un software reduces el tiempo que empleas en tus tareas administrativas y consigues un mejor control de ellas
Cómo crear una plantilla de presupuesto para la contratación de video
A la hora de presentar un presupuesto ante un cliente, debes conocer los elementos obligatorios que debe contener:
- Número de presupuesto.
- Fecha de presupuesto.
- Datos fiscales: nombre y apellidos o razón social, NIF, dirección, teléfono, email, etc. tanto de ilustrador como del cliente.
- Descripción detallada de la operación presupuestada, con los datos necesarios que permita calcular la base imponible del IVA, separada del precio.
- Fecha en la que se vaya a realizar la operación.
- En el caso de cesión de derechos de autor, habría que añadir la siguiente coletilla “Operación exenta de IVA por artículo 20.26 de la Ley 37/1992”, en el presupuesto.
- Descuentos u ofertas por la aceptación del presupuesto como nuevo cliente.
- Fecha de duración del presupuesto entregado.
Si quieres optimizar el proceso de elaborar plantillas de presupuestos y ahorrarte tiempo, debes usar un programa de facturación en la nube que se encargue de crear, editar, organizar y guardar todos los presupuestos que emitas a tus clientes, de manera que puedas hacer un seguimiento a su fecha de validez.