Deja tu email para recibir la plantilla gratuita
"*" señala los campos obligatorios
La mejor plantilla de presupuesto en redes sociales
La elaboración de una plantilla de presupuesto de Community Manager es una tarea más complicada de lo que parece, y, podría conllevar su elaboración una gran pérdida de tiempo para el autónomo o pyme. Os ofrecemos diversas técnicas y recomendaciones para hacer buenos presupuestos en redes sociales.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Descarga gratis la plantilla de presupuesto para redes sociales
Si quieres acceder de forma gratuita a la plantilla de presupuesto para redes sociales, solo tienes que hacer clic en el botón de descarga, y ya puedes comenzar a preparar tu presupuesto en Excel.
¿Para qué sirve una plantilla de presupuesto redes sociales?
Si no se te ocurre cómo crear una plantilla de presupuesto para ilustradores, te ofrecemos diversas modalidades de plantillas de presupuestos que podrás adaptar a tu negocio, las cuales, solo tendrás que personalizarlas y añadirle los datos importantes. El resto ya estará hecho.
Podrás añadir el logo y cualquier condición adicional que necesites, además te calculará el subtotal y el total de la factura, solo tendrás que indicar el IVA e IRPF que corresponda.
La plantilla de presupuesto para ilustradores, podrás adaptarlo a cualquier operación comercial, sea un servicio o venta de un producto, además, podrás modificar los precios de los productos, según el acuerdo con cada cliente, y la modalidad de pago.
Pero si lo que quieres es conseguir una mejor gestión a la hora de elaborar presupuestos y ahorrar tiempo, deberías usar un programa de presupuestos y facturas en la nube, que te permita poder acceder a ellas desde cualquier punto. Solo necesitarás una conexión a internet.
Cómo crear una plantilla de presupuesto para redes sociales
Existen varias formas de estructurar una plantilla de presupuestos para redes sociales.
La primera opción sería:
- Detallar todos los servicios presupuestados, indicando su descripción y el coste de cada uno de ellos, por ejemplo:
Servicios:
| Descripción del servicio:
| Coste del servicio mensual:
|
La segunda opción sería:
- Un presupuesto típico y generalizado.
Servicios:
| Coste del servicio:
|
Independientemente de selección una opción u otra, te recomendamos lo siguiente:
- Cuanto más aclares y expliques exactamente lo que se encuadra en el presupuesto, evitarás que el cliente de por hecho la inclusión de otros servicios que no están incluidos.
- Es importante especificar como se hará el pago, es decir, si será mensual, trimestral o anual.
- La estructura del presupuesto debe iniciar con la propuesta indispensable, dejando para el final las cosas opcionales.
Otro aspecto importante es tener claro los siguientes costes para el cálculo del presupuesto:
- Horas de profesionales invertidas (se debe cobrar el doble que se le paga al personal).
- Gastos en herramientas de gestión (calcula un 30% o 50% sobre el coste real de dichas herramientas).
Si quieres llevar tus presupuestos de Social Media a otro nivel utiliza Billin. Podrás empezar totalmente gratis en segundos.