La mejor facturación para los servicios profesionales

Las facturas de servicios profesionales se generan cuando un profesional o un trabajador independiente nos realiza o ejecuta un servicio concreto. Al igual que el resto de modelos de facturas debe cumplir la normativa de facturación que rige este documento legal.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor
descargar plantilla factura word
plantillas presupuesto

Descarga gratis el modelo de factura de servicios profesionales

¿Eres profesional o tienes una empresa que ofrece servicios profesionales?, te ofrecemos una serie de modelos de facturas que te facilitarán la emisión de este tipo de facturas de servicio profesional, ¡descárgalas ya!

¿Para qué sirve un modelo de factura de servicios profesionales?

Si eres autónomo y desarrollas una actividad profesional, a la hora de realizar tus facturas, tendrás que tener en cuenta las siguientes pautas:

  • El IVA correspondiente a la prestación de servicios será el 21%, independientemente de que factures a una empresa o a un particular.
  • Si facturas como operador intracomunitario y estás en el VIES o llevas a cabo una exportación, entonces, facturas sin IVA, ya que se trataría de servicios no sujetos a impuestos, lo cual, debes mencionar en la factura.
  • En el caso de que factures un servicio profesional a un autónomo o una empresa nacional, tendrás que aplicar el IRPF, cuyo porcentaje dependerá del ejercicio fiscal, es decir:
    • el 7% de retención lo aplican los nuevos autónomos durante el año de inicio de actividad, y, los dos posteriores.
    • el 15% de retención cuando pasen el periodo anterior.
  • En el caso de que factures a un particular, no tendrás que aplicar IRPF, pero sí IVA.

Si eres un autónomo profesional, y no quieres cometer errores en tus facturas, te recomiendo el uso de un programa de facturación que se encargue de controlar estos aspectos de la facturación, tú tan sólo tendrás que incluir los datos del cliente y el importe del servicio, el resto lo hará tu programa.

Cómo crear un modelo de factura de servicios profesionales

Cualquier profesional autónomo tiene la obligación de expedir una factura por cada operación que realiza.

La emisión y conservación de las facturas de servicios profesionales, son de obligado cumplimiento para un autónomo o empresa, ya que, reflejan todas las operaciones realizadas, tanto las sujetas a IVA como las que están exentas de IVA.

Los datos obligatorios que debe contener un modelo de factura de servicios profesionales son:

  • El número de factura, el cual, debe ser correlativo, no pueden existir huecos en la enumeración.
  • La fecha de emisión de la factura.
  • Los datos del profesional que emite la factura: nombre y apellidos o razón social, NIF, domicilio fiscal, teléfono y email.
  • Los datos fiscales del cliente: nombre y apellidos o razón social, NIF, domicilio fiscal, teléfono y email.
  • Descripción y precio del servicio prestado.
  • Impuestos correspondientes (IVA e IRPF).
  • El total del importe a pagar.

Esto es lo que necesitas saber de los modelos de facturas para servicios profesionales. Si no quieres cometer errores lo mejor es que utilices un programa para hacer facturas online como Billin.