¿Qué es tasa tobin?
¿Qué es la Tasa Tobin?
La Tasa Tobin, conocida así en honor a su proponente, el economista James Tobin, es un concepto del entorno
económico que consiste en la aplicación de un impuesto sobre todas las transacciones de divisas en el
mercado de cambios. Se caracteriza por su naturaleza especulativa, ya que su intención es disuadir el flujo
masivo y rápido de capital especulativo entre países, estabilizando así los mercados y reduciendo la
volatilidad de las monedas. La Tasa Tobin es un tema de debate entre economistas, políticos y
profesionales del sector financiero, al considerar su impacto y eficacia en el control de la especulación y
su contribución al orden financiero global.
Orígenes e Intenciones de la Tasa Tobin
Propuesta en la década de 1970 por James Tobin, la Tasa Tobin surge con la finalidad de poner un freno a
las movilizaciones especulativas de corto plazo, las cuales pueden afectar negativamente a las economías
nacionales. Tobin sugirió un gravamen pequeño, alrededor del 0,1% al 0,5% por transacción, que pudiera
reducir el volumen de las operaciones a corto plazo sin entorpecer las inversiones a largo plazo ni el
comercio legítimo.
Funcionamiento de la Tasa Tobin
La Tasa Tobin se aplicaría automáticamente a cada operación de cambio de divisas, cobrando un porcentaje
muy bajo del volumen de la transacción. Su bajo porcentaje está diseñado para que no impacte de manera
significativa en los inversores con planes a largo plazo, sino que afecte principalmente a los especuladores
que buscan beneficios rápidos y que operan con grandes cantidades de capital, moviéndolo de una moneda a
otra en busca de pequeñas diferencias de cambio que maximicen su rentabilidad.
Argumentos a Favor de la Tasa Tobin
Los defensores de la Tasa Tobin argumentan que este impuesto podría desincentivar la especulación y,
con ello, reducir la volatilidad de los mercados. Asimismo, sostienen que la recaudación obtenida del
tributo podría ser destinada a fondos para el desarrollo o la ayuda en situaciones de crisis económicas
globales, aumentando la justicia y equidad internacional.
Argumentos en Contra de la Tasa Tobin
Por otro lado, los críticos señalan que la implementación de la Tasa Tobin podría llevar al capital
a buscar mercados más permisivos y menos regulados, lo que desencadenaría una disminución de la liquidez en
los más regulados. Además, sostienen que dicho impuesto podría desincentivar la inversión extranjera
y perjudicar a las economías emergentes que dependen de dichas inversiones.
Ejemplos Prácticos de la Aplicación de la Tasa Tobin
Imaginemos que una empresa española necesita comprar dólares estadounidenses para adquirir mercancías de
un proveedor en Estados Unidos. Con una Tasa Tobin del 0,1%, si la empresa cambia 1.000.000 de euros a
dólares, debería pagar 1.000 euros adicionales en concepto de este impuesto.
Otra situación sería un inversor que realiza trading de divisas (Forex) y pretende beneficiarse de
fluctuaciones en el corto plazo. Si en un día mueve un total de 2.000.000 de euros, con una Tasa Tobin del
0,1%, su coste sería de 2.000 euros. Este costo adicional podría reducir el atractivo de las operaciones
de alta frecuencia y con ello, la especulación.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.