¿Qué es tarjeta de crédito?
¿Qué es una Tarjeta de Crédito?
Comenzamos por definir la tarjeta de crédito como un instrumento de pago que las entidades financieras otorgan a sus usuarios para realizar compras o disposiciones de efectivo hasta un límite de crédito preaprobado. Esencialmente, cuando utilizamos una tarjeta de crédito, estamos solicitando un préstamo al banco emisor hasta que se realice el pago de la deuda contraída, ya sea de forma total o parcial, en un periodo de pago establecido.
Componentes de una Tarjeta de Crédito
Identificamos varios elementos en la tarjeta de crédito que son esenciales para su uso y comprensión:
- Número de tarjeta: Serie única de 16 dígitos que identifica la tarjeta y la cuenta asociada.
- Fecha de caducidad: Fecha hasta la cual la tarjeta puede ser utilizada.
- CVC o CVV: Código de seguridad de 3 o 4 cifras ubicado en el reverso de la tarjeta.
- Chip y banda magnética: Almacenan la información de seguridad y de la cuenta.
- Entidad emisora: Banco o institución financiera que otorga la línea de crédito.
- Titular de la tarjeta: Persona autorizada para usar la tarjeta de crédito.
Cómo Funciona una Tarjeta de Crédito
Explicamos el funcionamiento de una tarjeta de crédito en cuatro sencillos pasos:
- Realizamos una compra o retiramos dinero utilizando la tarjeta de crédito.
- La entidad financiera adelanta el pago al vendedor o dispensa el efectivo.
- La operación se registra y se suma al saldo deudor de la tarjeta.
- Cada mes nos llega un extracto con el total de las operaciones y el importe mínimo a pagar.
Ventajas y Desventajas de las Tarjetas de Crédito
Enumeramos algunos de los beneficios y limitaciones que conlleva el uso de una tarjeta de crédito:
Ventajas
- Permiten financiar compras y pagos de servicios.
- Ofrecen flexibilidad en el manejo de las finanzas personales.
- Proporcionan beneficios adicionales, como seguros, puntos de fidelidad o descuentos.
Desventajas
- Pueden conllevar costes asociados como comisiones e intereses por financiación.
- Fomentan el posible sobreendeudamiento si no se gestionan correctamente.
- Requieren de una disciplina y control en el gasto para evitar problemas financieros.
Tipos de Intereses en Tarjetas de Crédito
Las tarjetas de crédito generalmente tienen asociados distintos tipos de intereses que debemos conocer:
- Tasa de interés por compra: Se aplica sobre el saldo pendiente después del período de gracia.
- Tasa de interés por disposición de efectivo: Es frecuentemente más alta que la tasa por compra y se aplica inmediatamente.
- Tasa de interés por mora: Intereses adicionales que se aplican cuando no se realizan los pagos mínimos a tiempo.
Ejemplos Prácticos de Uso de Tarjeta de Crédito
Para ilustrar mejor, brindamos un par de ejemplos sobre cómo se usa una tarjeta de crédito en situaciones cotidianas:
Ejemplo 1: Compra en un comercio
Imaginemos que adquirimos un televisor de 1.000 euros con nuestra tarjeta de crédito. Al momento de la compra, el banco paga al comercio y ese monto se añade a nuestro saldo deudor. Al final del mes, recibimos un extracto indicando que podemos pagar el total, realizar un pago mínimo de 50 euros o cualquier cantidad intermedia. Si optamos por pagar el mínimo, el resto se financiará con intereses hasta que se salde la deuda.
Ejemplo 2: Retiro de efectivo
En caso de necesidad, retiramos 300 euros de un cajero automático con nuestra tarjeta de crédito. Este importe se sumará a nuestro saldo deudor, y los intereses comenzarán a acumularse de forma inmediata, sin período de gracia, y posiblemente a una tasa mayor que la de las compras regulares.
Consejos para un Uso Responsable de la Tarjeta de Crédito
Ofrecemos algunas recomendaciones para manejar la tarjeta de crédito de manera responsable:
- Mantén un seguimiento de tus gastos y compáralos con tu presupuesto mensual.
- Paga siempre el total facturado cada mes para evitar intereses acumulados.
- Evita retirar dinero en efectivo con la tarjeta de crédito debido a las altas tasas de interés.
- Revisa regularmente los extractos de la tarjeta para detectar posibles cargos no autorizados.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.