¿Qué es recursos no renovables?
¿Qué son los Recursos No Renovables?
En la actualidad, cuando hablamos de recursos en el ámbito fiscal, empresarial y contable, es vital distinguir entre aquellos que se pueden regenerar o replicar y aquellos que, una vez consumidos, no pueden ser recuperados. Nos referimos aquí a los recursos no renovables, un concepto clave en la gestión sostenible de las empresas y en la contabilidad de los recursos naturales.
Los recursos no renovables son aquellos bienes o materiales que existen en cantidades limitadas y que una vez utilizados, no pueden ser reemplazados o lleva millones de años regenerarlos. Estos recursos se encuentran en la naturaleza y han sido formados a lo largo de extensos periodos geológicos.
Características de los Recursos No Renovables
Para comprender mejor el concepto, vamos a destacar sus características principales:
- Escasez: Siendo limitados, los recursos no renovables corren el riesgo de agotarse con su uso continuado.
- Lentitud de formación: Se forman a lo largo de procesos geológicos que pueden llevar millones de años.
- Alto valor económico: Algunos de estos recursos son esenciales en diversas industrias y su escasez los hace valiosos económicamente.
- Impacto medioambiental: Su extracción y uso suelen tener grandes repercusiones en el medio ambiente.
- Localización geográfica: Están distribuidos de manera irregular en el planeta, lo que puede generar dependencia y conflictos geopolíticos.
Ejemplos de Recursos No Renovables
Mencionamos ahora algunos ejemplos habituales para ilustrar este tipo de recursos:
- Combustibles fósiles: como el petróleo, gas natural y carbón, utilizados principalmente para la generación de energía y como materia prima en diferentes procesos industriales.
- Minerales y metales: como el oro, hierro, cobre o uranio, fundamentales en todo tipo de construcciones, dispositivos electrónicos y en la industria nuclear.
Importancia de los Recursos No Renovables en el Sector Empresarial y Fiscal
Los recursos no renovables tienen una relevancia extraordinaria dentro del mundo empresarial, fiscal y contable, por varias razones:
- Las empresas que los explotan deben gestionarlos de forma responsable, considerando su impacto fiscal y medioambiental a largo plazo.
- La valoración y amortización de estos recursos en los estados financieros es un reto contable, teniendo en cuenta que su explotación supone la disminución del capital natural de la empresa.
- La legislación fiscal de muchos países incluye normativas específicas sobre la explotación y uso de estos recursos, con impuestos y regímenes especiales para su control y gestión.
Consideraciones Contables de los Recursos No Renovables
Desde el punto de vista contable, los recursos no renovables representan activos que deben ser valorados cuidadosamente. Existen varios aspectos a tener en cuenta:
- La estimación de las reservas probadas, que son aquellos recursos que se pueden extraer con una alta certeza en función de los datos geológicos y técnicos.
- El cálculo de la amortización o agotamiento, basado en la cantidad de recurso que se extrae durante el ejercicio contable.
- La consideración de los costos medioambientales y de restauración que se puedan derivar una vez concluida la explotación del recurso.
Ejemplos Prácticos de la Gestión de Recursos No Renovables
Veamos cómo estas consideraciones se aplican en ejemplos prácticos:
-
Una compañía petrolera: En nuestra contabilidad, debemos estimar el volumen de reservas de petróleo que tenemos, calcular cuánto vamos a extraer cada año y, a partir de ahí, amortizar el costo del mismo. Además, cotizamos un impuesto específico a los hidrocarburos y consideramos los costes futuros de desmantelamiento de las plataformas petrolíferas.
-
Un negocio de minería de oro: Tendremos que registrar el oro extraído como una salida de activos y reflejarla en nuestros estados financieros. Al vender el oro, se generan ingresos que están sujetos a la legislación fiscal aplicable y a impuestos especiales por la extracción de minerales.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.