¿Qué es libre mercado?
El libre mercado es un mercado donde los precios de los bienes se establecen entre los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda, para su implementación necesita la libre competencia.
En este mercado no existe un límite para los precios que pueden establecer los ofertantes, sino que podrán vender al precio que quieran y los demandantes comprar de la misma forma.
La forma de conseguir el precio de equilibrio en este mercado será mediante la ley de la oferta y la demanda, consiguiendo un precio de equilibrio en el punto que se cortan dichas curvas.
Para que exista este tipo de mercado no puede influir ninguna variable externa ni el gobierno, los productores escogerán libremente los factores de producción, al igual, que los consumidores que demandarán la cantidad que deseen.
Te puede interesar nuestro artículo sobre los 8 tips para mejorar tu oferta comercial.
Características del libre mercado
- No existe ninguna intervención gubernamental con respecto la fijación de precios.
- Los consumidores y productores interactúan libremente.
- Los productores elegirán la cantidad y el precio al que van a vender.
- Los consumidores elegirán según sus preferencias la cantidad y a quién comprar.
Este libre mercado será eficiente bajo una competencia perfecta, es decir, que los compradores y vendedores no deciden el precio del producto, sin embargo, este libre mercado no será eficiente cuando se den las siguientes circunstancias:
- Cuando hay errores en el mercado.
- Cuando no haya libertad de entrada y salida del mercado.
- En mercados con procedimientos anticompetitivos.
Ventajas y desventajas del libre mercado
Su principal ventaja es que se considera el mejor mecanismo para conseguir la eficiente distribución de los recursos en una Economía, siempre bajo el marco de competencia perfecta.
Además, permite evitar la intervención gubernamental, evitando errores y mala información.
Con respecto a las desventajas, el libre mercado no tiene en cuenta la renta disponible de los consumidores, por tanto, podría dar lugar a desigualdades entre los distintos demandantes.
De ahí, que muchos economistas consideren necesaria, la intervención del gobierno para evitar el control de las empresas sobre la fijación de precios.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.