¿Qué es condonar?
Este vocablo proviene del latín, y está formado por el prefijo con-, que significa convergencia o reunión, también el verbo dono, cuyo significado es obsequiar o regalar, por tanto, de este modo podemos definir condonar como la acción de ofrecer, dar convergencia, olvidar o en consideración a alguien.
En general, definimos condonar como, anular, perdonar o remitir una deuda en todo o en parte, se dará por extinguida una obligación por voluntad del beneficiario.
También se usa como la acción de indultar a un preso condenado a pena de muerte, cambiada por una privativa de la libertad u otra más benigna.
¿Cómo se condona una deuda?
La condonación de deudas, es la extinción de una obligación mediante un acto, por el que se renuncia libremente al derecho que se tiene frente a otro.
Si partimos de la base de la existencia de una deuda, con un responsable concreto, para poder extinguir cualquier tipo de responsabilidad, el deudor tendrá la opción de realizar cualquier ofrecimiento al acreedor.
La finalidad que tiene la condonación, es que se pueda cumplir una determinada obligación, en mayor o menor medida, pero que se cumpla.
¿Cómo se formaliza la condonación de deudas?
- Condonación expresa, se establecerá un reconocimiento de deuda, bien ante notario o documento privado.
- Condonación tácita, así se refleja en el Código Civil, acreditar que hubo intención de condonar por medio de cualquier documento.
Requisitos para la condonación entre particulares o empresas:
- Hay que partir de la existencia de algún documento que acredite dicha deuda entre ambas partes, por ejemplo, el reconocimiento de deuda.
- El acreedor, no tendrá que demostrar la condonación en ningún momento.
- Tiene gran semejanza con la donación, ya que ambas, pueden ser derogadas por los mismos motivos que el Código Civil.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.

No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.
