¿Qué es política económica?
¿Qué es la Política Económica?
La política económica comprende el conjunto de estrategias y acciones que un gobierno lleva a cabo para gestionar y dirigir la economía de un país. Estas políticas incluyen intervenciones en variables macroeconómicas tales como la oferta monetaria, los impuestos, el gasto público y las tasas de interés, con el objetivo de alcanzar determinados fines que mejoren el escenario económico.
Objetivos de la Política Económica
Los objetivos primordiales que perseguimos con la política económica son diversos y complejos. Por norma general, buscamos promover un crecimiento económico sostenido, mantener una tasa de desempleo baja, garantizar la estabilidad de precios para evitar la inflación o deflación descontroladas y alcanzar un saldo positivo en nuestra balanza de pagos. También es crucial que mantengamos una distribución equitativa de la renta y el fomento de sectores estratégicos para el desarrollo.
Instrumentos de la Política Económica
Para llevar a cabo nuestras metas, contamos con diferentes instrumentos que podemos ajustar.
- Política fiscal: Referida a la utilización de gastos e ingresos públicos para influir en la economía.
- Política monetaria: Manejada generalmente por el banco central, y centrada en el control de la cantidad de dinero en circulación y de las tasas de interés.
- Política cambiaria: Atiende al valor de nuestra moneda respecto a otras monedas y cómo esto afecta las transacciones internacionales.
- Política comercial: Abarca aranceles y tratados que regulan el comercio con otros países.
- Política de ingresos: Establece controles y políticas salariales para influir en la distribución de la renta.
Tipos de Política Económica
La política económica se puede clasificar en expansiva o contractiva, dependiendo de los objetivos que queramos alcanzar.
- Política Económica Expansiva: La aplicamos cuando queremos combatir el desempleo y estimular la actividad económica, normalmente incrementando el gasto público y reduciendo los impuestos.
- Política Económica Contractiva: La utilizamos para controlar la inflación excesiva, generalmente disminuyendo el gasto público y aumentando las tasas de interés.
Ejemplos Prácticos de la Política Económica
Para comprender mejor lo aprendido, veamos un par de ejemplos concretos de cómo implementamos la política económica en acciones específicas:
Imaginemos una situación de recesión económica, donde el desempleo es alto y la inversión privada es muy baja. En este caso, como gobierno, podemos decidir adoptar una política fiscal expansiva. Esto significa que incrementamos nuestro gasto público, por ejemplo, invirtiendo en infraestructuras y servicios, lo que a su vez puede generar empleos y promover la demanda agregada. Simultáneamente, podríamos reducir los impuestos a las empresas para incentivar su inversión y crecimiento.
Por otro lado, si nuestra economía se está sobrecalentando y se observa una inflación elevada, es necesario tomar medidas contractivas. En este contexto, aplicamos una política monetaria contractiva subiendo las tasas de interés a través de nuestro Banco Central. Esto encarece el crédito, lo que generalmente conduce a una reducción en el consumo y la inversión, ayudando a enfriar la economía y a controlar la inflación.
Desafíos de la Política Económica
Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en la implementación de la política económica es encontrar el equilibrio adecuado entre los distintos objetivos. A menudo, las medidas que favorecen el crecimiento pueden llevar a un incremento de la inflación, mientras que los intentos de controlar la inflación pueden frenar el crecimiento y aumentar el desempleo.
Además, las políticas que adoptamos deben considerar el contexto internacional, los ciclos económicos y las expectativas de los agentes económicos. La globalización y la interdependencia económica hacen que la eficacia de las políticas internas también dependa de factores externos y de las políticas de otros países.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.