Deja tu email para recibir la plantilla gratuita
"*" señala los campos obligatorios
La mejor facturación para los fotógrafos
Los fotógrafos deben diferenciarse de la competencia, y una buena forma de hacerlo es ofrecer un buen diseño en sus facturas.
Por ello, te vamos a ofrecer una serie de plantillas de factura para fotógrafos, tan bonitas como tus propias fotografías.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
Descarga gratis la plantilla de factura fotógrafo
¿A qué esperas?, descarga la plantilla de factura y proporciona una factura diseñada con tu marca, que sea clara y ordenada, así tus clientes pueden asociar tu marca a tus buenos servicios profesionales.
Prepárate para Verifactu y la
factura electrónica con Facturas Billin
Facturas Billin ya está adaptado a Verifactu y conectado a Hacienda.
Usando Facturas Billin como tu programa de facturación ya cumples con la normativa, por lo que no tienes que preocuparte por nada.
2025 es el año de transición hacia la factura electrónica obligatoria.
A partir de 2026, tendrás que usar un programa de facturación como Facturas Billin que cumpla con el reglamento Verifactu (Ley Antifraude).
Ya no vas a poder crear facturas en Excel, Word, PDF, Canva o programas que no estén homologados.
“Ya tenemos Facturas Billin adaptado a todos los requisitos de Verifactu (Ley Antifraude).
El siguiente paso, es adaptar Facturas Billin a los requisitos que se publiquen del reglamento de la Ley Crea y Crece.
Con Facturas Billin puedes estar tranquilo, siempre gestionarás tu facturación cumpliendo con la normativa actual.”Marcos de la Cueva
CEO de Facturas Billin
¿Para qué sirve una plantilla de factura para un fotógrafo?
Existen distintos modos de facturar los servicios de un fotógrafo, veamos las ventajas y desventajas, y, cuáles se adaptan más a tu negocio.
- Facturación por horas
Sus ventajas son que controlas el tiempo y que realmente pagan por el trabajo realizado, y, no el estimado, pero, sin embargo, su desventaja es que no podrás facilitar un precio final al cliente.
- Facturación de suma agregada
Sus ventajas son que el cliente conocerá exactamente el precio final del servicio, e incluso, si lo finalizas antes de tiempo, podrías salir ganando, pero, en el caso de que tardes más tiempo del presupuestado, perderías dinero.
Si te planteas hacer uso de un programa de facturación gratuito frente a las plantillas de facturas, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El coste: la descarga de plantillas o el uso de software, son procesos gratuitos, pero en el caso de los programas de facturación, tienen algunas funciones limitadas
· El tiempo: con un software de facturación reduces el tiempo que empleas en tus tareas administrativas, consiguiendo una correcta facturación y mayor control sobre los cobros.
Cómo crear un fotógrafo una plantilla de factura
Al igual que el resto de sectores, los datos esenciales que debe contener una plantilla de factura de un fotógrafo son:
- Debe aparecer claramente la palabra “FACTURA” en el documento
- Datos personales y fiscales del emisor de la factura (nombre y apellidos o razón social, NIF, dirección, teléfono, etc.)
- Datos personales y fiscales del receptor de la factura (el cliente)
- Número y fecha de factura (recuerda que esta enumeración debe ser correlativa en el tiempo)
- Descripción del servicio prestado al cliente
- El costo del servicio, sin incluir impuestos
- Los impuestos que se aplican, IVA o IRPF
- La cuota tributaria
- El importe total de la factura
Recuerda que si tienes que facturar a una revista o a un periódico directamente, esta operación estará exenta de IVA, pero si facturas a un cliente final, llevará el 21% de IVA, en el caso de que el cliente sea un profesional o empresario, se aplicará el IRPF.