¿Qué es unilateral?
Introducción al Término Unilateral
En nuestro ámbito fiscal, empresarial y contable, nos encontramos con conceptos que pueden parecer complejos, pero son cruciales para la comprensión y el desempeño adecuado en estas áreas. Uno de estos términos es «unilateral», que se refiere a acciones, decisiones o medidas que son adoptadas y aplicadas por una sola parte, sin la necesidad de acuerdo o reciprocidad por parte de otros entes o individuos.
¿Qué Significa Unilateral?
La palabra unilateral proviene del latín «unus», que significa uno, y «latus», que se traduce como lado. Por ende, podemos decir que una medida unilateral es aquella que una sola parte toma sin la consulta, consentimiento o cooperación de otros. En el contexto de la fiscalidad, las empresas y la contabilidad, hablar de un enfoque unilateral implica que una entidad, ya sea un gobierno, una organización o una persona, implementa políticas o toma decisiones por su cuenta.
Aplicaciones del Término Unilateral
- En materia fiscal: Se refiere a decisiones tomadas por un país o jurisdicción en relación a sus normas tributarias sin la necesidad de acuerdos con otros países. Por ejemplo, la aplicación de impuestos a las empresas extranjeras sin un tratado de doble imposición previo.
- En el ámbito empresarial: Se utiliza para describir las decisiones internas que toma una empresa sin la necesidad de negociar o consultar a partes externas. Un caso podría ser la modificación de las políticas internas de la empresa, como la implementación de una nueva estructura organizativa.
- En el contexto contable: Hace referencia a la toma de decisiones o establecimiento de prácticas contables por parte de una sola entidad. Por ejemplo, la elección de un determinado método de depreciación de activos sin basarse en un marco regulatorio externo.
Importancia del Concepto Unilateral en la Práctica
Comprender la naturaleza de las acciones unilaterales es esencial, ya que permite a las empresas y profesionales anticipar posibles cambios regulatorios o fiscales que pueden afectar sus operaciones. Además, a nivel contable, conocer las decisiones unilaterales de una entidad puede ser clave para evaluar la aplicación de políticas y prácticas que pueden diferir de las normas comúnmente aceptadas.
Ejemplo Práctico en el Ámbito Fiscal
Veamos un caso hipotético: el gobierno de un país decide aplicar un impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas que ofrecen servicios digitales a los ciudadanos de dicha nación, pero no tienen una presencia física en el país. Esta medida unilateral busca gravar los beneficios que estas empresas obtienen, a pesar de no estar establecidas de manera tradicional en el territorio. Aquí, el término «unilateral» es clave, ya que el país está implantando este impuesto por su cuenta, sin haber alcanzado un acuerdo multilateral o bilateral con otros países donde estas empresas puedan estar domiciliadas.
Ejemplo Práctico en el Ámbito Empresarial
Tomemos como ejemplo una empresa multinacional que decide cambiar sus políticas de recursos humanos para ajustar las vacaciones de sus empleados, incrementando el número de días a los que tienen derecho. Esta decisión es unilateral porque ha sido tomada por la gerencia sin necesidad de un acuerdo con los empleados o sus representantes. La implementación de esta política afectará a todos los trabajadores de la empresa, independientemente de su opinión o consentimiento.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.