glosario contable>Reingenieria

¿Qué es reingenieria?

¿Qué es la Reingeniería?

Nos adentramos en el mundo de la reingeniería, un término que ha ganado relevancia en el ámbito fiscal, empresarial y contable. La reingeniería, en su esencia, se refiere a la reestructuración profunda de los procesos empresariales con el objetivo de mejorarlos y hacerlos más eficientes y efectivos. Hablamos de un rediseño radical que busca no solo pequeñas mejoras o cambios incrementales, sino una transformación fundamental de la manera en que se llevan a cabo las actividades y se gestiona la organización.

Objetivos de la Reingeniería

Los objetivos de la reingeniería son variados, pero todos persiguen la excelencia operativa. Buscamos reducir costes, mejorar la calidad del producto o servicio, acelerar los procesos, incrementar la satisfacción del cliente y lograr una mayor competitividad en el mercado. La idea es replantearse cómo deberían funcionar idealmente los procesos para luego encontrar el modo de materializar esa visión.

Principales Fases de la Reingeniería

Dentro del proceso de reingeniería, distinguimos varias fases críticas para su correcta implementación:

  • Identificación de los procesos a reestructurar: Seleccionamos aquellos procesos críticos que más impacto tienen en la operativa y resultado del negocio.
  • Análisis de los procesos actuales: Estudiamos en profundidad cómo se desarrollan actualmente estos procesos para entender sus fortalezas y debilidades.
  • Rediseño de los procesos: Diseñamos nuevos procesos desde cero, enfocándonos en cómo deberían ser para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Implementación de los nuevos procesos: Ponemos en marcha estos cambios, lo cual puede incluir la reorganización de equipos de trabajo, la introducción de nuevas tecnologías y la redefinición de roles.
  • Monitorización y ajuste: Supervisamos el desempeño de los nuevos procesos y hacemos ajustes según sea necesario para asegurar que se obtengan los resultados esperados.

Aspectos Clave en la Reingeniería

Existen aspectos clave que deben ser considerados para una reingeniería efectiva:

  • Enfoque en los procesos: Centramos nuestro interés en los procesos antes que en las tareas o trabajos individuales.
  • Orientación al cliente: Todos los procesos rediseñados deben contribuir a incrementar el valor para el cliente.
  • Uso de la tecnología: Aprovechamos la tecnología como catalizador para posibilitar o facilitar los cambios en los procesos.
  • Cambio de pensamiento: Implica un cambio en la mentalidad de la organización, pasando de una perspectiva departamental a una visión integral de los procesos.

Ejemplos Prácticos de Reingeniería

Para ilustrar mejor el concepto de reingeniería, compartimos un par de ejemplos prácticos:

  • Una empresa de fabricación de muebles que tradicionalmente ha fabricado sus productos en serie decide implementar la personalización masiva. Para ello, aplica la reingeniería de su proceso productivo, integrando tecnologías como la impresión 3D y sistemas de producción flexibles que permiten a los clientes personalizar sus muebles sin incrementar significativamente los costes ni los tiempos de producción.
  • Un banco con procesos de aprobación de créditos lentos y burocráticos rediseña completamente su metodología, implementando algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático que pueden evaluar la solvencia de los solicitantes en tiempo real. De esta manera, reducen drásticamente el tiempo de respuesta y mejoran la experiencia de los clientes.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.