¿Qué es publicidad engañosa?
¿Qué es la Publicidad Engañosa?
Entendemos por publicidad engañosa toda aquella información o comunicación comercial que, de alguna manera, puede inducir a error a sus destinatarios, provocando una representación errónea del producto, servicio o marca que se promociona. Podría decirse que todo mensaje publicitario que no refleje la realidad, exagerando cualidades o escondiendo defectos, entra en esta categoría.
Características Principales
Las características que suelen definir a la publicidad engañosa son, entre otras, la omisión de información relevante, la presentación manipulada de los datos y las afirmaciones falsas o sin fundamento. Nuestra intención es identificar y evitar estas prácticas por ser contrarias a los principios de honestidad y transparencia que deben regir las comunicaciones comerciales.
Importancia del Entorno Legal
En nuestro entorno, la legalidad de la publicidad está regulada por diversas normativas que buscan proteger al consumidor y asegurar la competencia leal entre empresas. La legislación prohíbe expresamente la publicidad que puede resultar engañosa, estableciendo sanciones para quienes la practiquen.
Cómo Identificar la Publicidad Engañosa
Para identificar la publicidad engañosa es importante estar atentos a ciertos indicios:
- Exageración de las capacidades del producto o servicio.
- Promesas poco realistas o imposibles de cumplir.
- Uso de «letra pequeña» para ocultar o distorsionar información relevante.
- Testimonios o reseñas que no corresponden a la realidad.
- Manipulación de precios o de condiciones de venta.
Responsabilidad de las Empresas
Las empresas tienen la responsabilidad de asegurar que su publicidad sea honesta y transparente. Esto implica no solo respetar la normativa vigente, sino también actuar de acuerdo con códigos éticos sectoriales que puedan aplicarse. El compromiso con la verdad debe ser un pilar fundamental en la relación con los consumidores.
Consecuencias de la Publicidad Engañosa
La publicidad engañosa puede acarrear graves consecuencias, tanto para los consumidores como para las propias empresas. Los clientes pueden sentirse defraudados y perder la confianza en la marca, lo que puede derivar en daños reputacionales y legales para la compañía responsable. Esto, sin mencionar las posibles sanciones económicas y acciones legales que pueden surgir.
Ejemplos Prácticos
Por ejemplo, si una marca de cosméticos anuncia un producto como «capaz de eliminar las arrugas en 24 horas» y este resultado no es realista o no está respaldado por estudios confiables, estaríamos frente a un caso de publicidad engañosa. Otro caso podría ser una empresa de internet que promete «velocidades de conexión ultrarrápidas» pero luego, en la práctica, ofrece velocidades notablemente inferiores a las anunciadas.
¿Cómo Actuar Frente a la Publicidad Engañosa?
Cuando nos enfrentamos a la publicidad engañosa, es crucial saber cómo actuar:
- Informarse bien sobre el producto o servicio antes de realizar una compra.
- Conservar todos los anuncios o promociones publicitarias como prueba de la información difundida.
- Contactar con la empresa y solicitar aclaraciones o rectificaciones.
- Denunciar ante los organismos de protección al consumidor si se confirma el engaño.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.