glosario contable>Persona jurídica

¿Qué es persona jurídica?

`

Introducción a la Persona Jurídica

Al adentrarnos en el mundo de las finanzas y la empresa, nos encontramos con conceptos esenciales que es imperativo comprender. Uno de dichos conceptos es la «persona jurídica», una figura clave en la estructura legal y económica de cualquier sociedad avanzada. Nos proponemos explicar de manera didáctica qué es una persona jurídica, intentando que cualquier persona pueda comprender su significado y su relevancia dentro del ámbito fiscal, empresarial y contable.

¿Qué es una Persona Jurídica?

Una persona jurídica es una entidad a la que el derecho reconoce capacidad para actuar por sí misma, asumiendo derechos y obligaciones. A diferencia de las personas físicas, que somos seres humanos individuales, las personas jurídicas existen gracias a una construcción legal. Son entidades con patrimonio propio, susceptibles de tener un domicilio, y pueden ser creadas para cumplir con un fin específico de manera permanente o temporal.

Características de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas poseen una serie de rasgos distintivos que vamos a detallar a continuación para facilitar su comprensión.

  • Capacidad de Derechos y Obligaciones: Al igual que las personas físicas, pueden ser titulares de derechos y estar sujetas a obligaciones. Esto incluye la capacidad de celebrar contratos, poseer bienes, incurrir en deudas y ser demandadas o demandar ante la justicia.
  • Patrimonio propio: Tienen un conjunto de bienes y derechos valorables en dinero que son independientes de los de sus miembros o propietarios.
  • Denominación o Razón Social: Las personas jurídicas se identifican mediante una denominación que es única y que les permite diferenciarse de otras entidades y actuar en el tráfico jurídico.
  • Domicilio: Tienen una sede o dirección fiscal que es reconocida legalmente para notificaciones y gestiones diversas.
  • Nacionalidad: La persona jurídica posee una nacionalidad que generalmente viene determinada por el lugar de su constitución o por la sede de su actividad principal.

Tipos de Personas Jurídicas

Existen diversos tipos de personas jurídicas, los cuales pueden clasificarse según su naturaleza y propósito.

  • Personas Jurídicas de Derecho Privado: Son aquellas creadas por iniciativa de particulares, como sociedades, asociaciones, fundaciones y cooperativas.
  • Personas Jurídicas de Derecho Público: Son entidades creadas por la ley, con fines de interés público, como los organismos del Estado, las comunidades autónomas y los entes locales.

Creación y Constitución de una Persona Jurídica

La creación de una persona jurídica se lleva a cabo mediante un proceso de constitución, que puede variar en función del tipo de entidad que se desee formar. Este proceso generalmente implica unos pasos como la redacción de unos estatutos que definirán las normas internas de funcionamiento de la entidad, la inscripción en un registro público, y el cumplimiento de las normativas aplicables para adquirir la personalidad jurídica.

La Persona Jurídica en el Ámbito Fiscal

En el ámbito fiscal, las personas jurídicas tienen la obligación de tributar, pagando impuestos como el Impuesto sobre Sociedades. Además, deben cumplir con una serie de obligaciones contables, como la llevanza de libros y registros y la presentación de cuentas anuales.

Responsabilidad de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas tienen responsabilidades frente a terceros y al Estado, pudiendo ser sancionadas en caso de incumplimiento de sus obligaciones. Sin embargo, esta responsabilidad es limitada al patrimonio de la entidad, salvo excepciones en las que se podría perseguir el patrimonio de los administradores o socios.

Ejemplos Prácticos de Personas Jurídicas

Para ilustrar lo explicado, vamos a ofrecer un par de ejemplos prácticos:

  • Consideremos una empresa como «Telefónica, S.A.», que es una sociedad anónima. Esta entidad tiene su propia personalidad jurídica, lo que significa que puede, por ejemplo, firmar contratos o adquirir propiedades en su nombre y no en el de sus accionistas o directivos.
  • Tomemos también el caso de «Cruz Roja Española», que es una entidad sin ánimo de lucro y también posee personalidad jurídica. Esto le permite, entre otras cosas, recibir donaciones y legados, además de coordinar actividades y proyectos humanitarios a nivel nacional e internacional.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.