¿Qué es valor liquidativo de un fondo?
Introducción al Valor Liquidativo de un Fondo
Cuando hablamos de inversión en fondos de inversión, uno de los conceptos más relevantes es el valor liquidativo (VL). Este parámetro es determinante para entender el rendimiento de nuestra inversión en estos instrumentos financieros. El valor liquidativo es, en esencia, el precio de cada participación en un fondo de inversión y se calcula diariamente al cierre del mercado. Nos proporciona una referencia clara de cuánto valen los activos que poseemos dentro del fondo en ese momento.
¿Qué es el Valor Liquidativo de un Fondo?
El valor liquidativo de un fondo es el precio unitario que tiene cada una de las participaciones que compone el fondo de inversión. Este valor se obtiene al dividir el patrimonio total del fondo (es decir, el valor de mercado de todos los activos que lo integran, menos las deudas y demás obligaciones) entre el número total de participaciones en circulación.
Importante destacar que el valor liquidativo se actualiza a diario, ya que los precios de los activos que componen el fondo varían en función de los movimientos del mercado.
Cálculo del Valor Liquidativo
Para realizar el cálculo del valor liquidativo de un fondo, seguimos estos pasos:
- Determinamos el valor de mercado de todos los activos del fondo.
- Restamos las obligaciones y deudas del fondo.
- Dividimos el resultado obtenido entre el número de participaciones en circulación.
Este cálculo se efectúa típicamente al cierre del mercado en cada jornada laboral, siguiendo las normativas del mercado local e internacional.
Importancia del Valor Liquidativo
El valor liquidativo es fundamental para los inversores, ya que es el precio a pagar por adquirir nuevas participaciones en un fondo o el que recibiremos en caso de reembolso. Además, es un indicador del rendimiento del fondo: si el valor liquidativo crece con el tiempo, significa que la gestión del fondo y la selección de activos ha sido efectiva y ha generado ganancias.
Factores que Afectan al Valor Liquidativo
El valor liquidativo puede verse influenciado por diversos factores, entre los que destacamos:
- Cambios en el valor de mercado de los activos del fondo.
- Fluctuaciones en tipos de cambio, si el fondo invierte en activos denominados en diferentes divisas.
- Ingresos por dividendos o intereses generados por los activos del fondo.
- Costes y gastos del fondo, como comisiones de gestión o de corretaje.
Ejemplos Prácticos
Para ilustrar cómo funciona el valor liquidativo, veamos un par de ejemplos:
Ejemplo 1: Imagina que un fondo de inversión tiene un patrimonio de 10 millones de euros y 1 millón de participaciones en circulación. El valor liquidativo por participación sería de 10€ (10 millones de euros / 1 millón de participaciones).
Ejemplo 2: Si decidimos invertir 20.000€ en este fondo, adquiriremos 2.000 participaciones (20.000€ / 10€ por participación). Si con el tiempo, el valor liquidativo del fondo aumenta a 12€ por participación y decidimos vender, nuestra inversión valdría ahora 24.000€ (2.000 participaciones x 12€ por participación), obteniendo así una ganancia de 4.000€.
Ambos ejemplos muestran la naturaleza cambiante del valor liquidativo y cómo afecta directamente a la rentabilidad de nuestras inversiones.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.