¿Qué es recurso de reposición?
Definición de Recurso de Reposición
Comenzamos por entender qué es un recurso de reposición, un concepto clave en el ámbito fiscal, empresarial y contable. Consideramos el recurso de reposición como un instrumento legal que permite a cualquier persona o empresa, afectada por una decisión administrativa, solicitar una nueva revisión de la misma ante el mismo órgano que la ha emitido. La finalidad consiste en pedir que se reconsidere esta decisión por considerarla incorrecta o injusta, sin necesidad de acudir directamente a los tribunales.
Características del Recurso de Reposición
El recurso de reposición tiene varias características distintivas. Es fundamental resaltar que este recurso debe presentarse dentro de un plazo legalmente establecido desde la notificación de la resolución que se impugna. Suele ser un medio previo y potestativo para la posterior interposición de un recurso contencioso-administrativo, lo que significa que puede ser un paso opcional antes de la vía judicial. Es un recurso de carácter administrativo, lo que implica que se resuelve en el seno de la propia administración, y no en los tribunales.
Otro aspecto relevante es que la interposición del recurso de reposición suele suspender automáticamente la ejecución de la resolución impugnada hasta que se resuelva el recurso, salvo excepciones legales donde se prevé lo contrario.
Procedimiento para la Interposición del Recurso de Reposición
Para la interposición del recurso de reposición, seguimos un procedimiento concreto. En primer lugar, identificamos la resolución que deseamos impugnar. A continuación, nos aseguramos de redactar el recurso de reposición en el plazo establecido, que generalmente es de un mes para actos administrativos y de cuatro días para actos de trámite si estos últimos impiden la continuación del procedimiento o producen indefensión. Es esencial exponer claramente las razones o fundamentos jurídicos que avalan nuestra solicitud y, en algunos casos, aportar las pruebas que consideremos necesarias.
Una vez redactado el recurso de reposición, procedemos a presentarlo ante el órgano que emitió la resolución. Este órgano debe entonces admitirlo a trámite y, dentro de un plazo máximo de un mes, emitir una resolución motivada que confirme, modifique o revoque la resolución impugnada.
Ejemplos Prácticos de Recurso de Reposición
Veamos algunos ejemplos prácticos para entender mejor cómo funciona el recurso de reposición.
-
Imaginemos que poseemos una empresa y recibimos una liquidación tributaria por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que consideramos incorrecta, bien porque se ha aplicado erróneamente una norma fiscal o porque creemos que no se ha tenido en cuenta una deducción que nos corresponde. En este caso, podemos presentar un recurso de reposición ante la propia Agencia para que revise y, potencialmente, corrija la resolución inicial.
-
Supongamos que como trabajadores autónomos solicitamos una subvención y se nos deniega bajo el argumentо de incumplimiento de requisitos que, según nuestra documentación y entendimiento, sí cumple. Podemos presentar un recurso de reposición ante el mismo órgano que denegó la ayuda para que reconsidere su decisión con base en la documentación aportada.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.