¿Qué es nota de abono?
La nota de abono, también conocida como nota de crédito, se trata de un documento contable que justifica la devolución de un importe ya facturado y pagado, y que es fundamental para el adecuado manejo de las finanzas en cualquier negocio.
Este documento tiene el poder de modificar la situación contable entre las partes, acreditando o abonando la cantidad que corresponde al comprador o al cliente.
Funciones de la nota de abono
Las funciones principales de una nota de abono son las siguientes:
- Rectificar errores en facturas emitidas anteriormente.
- Registrar la devolución de productos o la cancelación de servicios.
- Aplicar descuentos o bonificaciones posteriores a la emisión de la factura.
- En caso de insolvencia, reflejar el impago de una operación comercial.
Elementos de una nota de abono
Para que una nota de abono sea válida, debe contener una serie de elementos imprescindibles:
- Identificación del emisor: nombre, dirección y datos fiscales de la empresa que emite la nota de abono.
- Identificación del receptor: nombre y datos fiscales del cliente o empresa que recibe el documento.
- Número y fecha de emisión: que permiten llevar un control cronológico de las notas de abono.
- Descripción de la operación que se está rectificando o cancelando.
- Importe a abonar al cliente o a descontar de deudas pendientes, así como el IVA correspondiente si aplica.
- Número de referencia de la factura original que se está rectificando.
- Firma de autorización del emisor.
Emisión y recepción de la nota de abono
La nota de abono se emite cuando ocurre alguna de las circunstancias que hemos mencionado anteriormente. El proceso es sencillo: el emisor genera el documento y lo envía al cliente o empresa destinataria.
Al ser recibido, el receptor debe comprobar que todos los datos son correctos y que reflejan la operación que se desea rectificar o cancelar.
Ejemplos prácticos de uso de la nota de abono
Ejemplo 1: devolución de producto defectuoso
Imaginemos que una tienda de electrodomésticos vende una lavadora, pero esta resulta estar defectuosa. El cliente la devuelve y para regularizar la transacción, la empresa emite una nota de abono por el importe total de la factura, que el cliente podrá utilizar para adquirir otro producto o solicitar la devolución del dinero.
Ejemplo 2: descuento posterior a la venta
Otro caso común se da cuando después de realizar una venta, se decide ofrecer un descuento adicional al cliente por su fidelidad o como parte de una promoción especial. La empresa emite una nota de abono por el valor del descuento, que el cliente podrá descontar en futuras compras o que se deducirá de alguna factura pendiente.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.

No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.
