glosario contable>Valor catastral

¿Qué es valor catastral?

¿Qué es el Valor Catastral?

El valor catastral es un término que refleja el valor de un bien inmueble, establecido de manera objetiva por la administración tributaria. Este valor se calcula a través de la consideración de diferentes factores como la ubicación, el uso, la calidad, antigüedad del inmueble y otros elementos relevantes. Nosotros comprendemos la importancia de explicar este concepto de una forma clara y concisa para que cualquier persona sea capaz de entenderlo y aplicarlo en su ámbito de trabajo o en su vida cotidiana.

Características del Valor Catastral

El valor catastral es un indicador que se utiliza principalmente para calcular impuestos relacionados con la propiedad de bienes inmuebles tales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). A pesar de que puede ser similar al valor de mercado, generalmente es menor, puesto que no toma en cuenta situaciones de oferta y demanda sino características intrínsecas y objetivas del inmueble.

Componentes del Valor Catastral

Para determinar el valor catastral de un inmueble se deben considerar diversos componentes:

  • Ubicación: La situación geográfica del inmueble es crucial puesto que influye directamente en su valoración.
  • Construcción: Se refiere a la calidad y antigüedad de la construcción, materiales utilizados, y otros aspectos técnicos.
  • Uso: Dependiendo de si el inmueble es residencial, comercial, industrial, agrario, entre otros, su valor catastral variará.
  • Superficie: Tanto la superficie construida como la superficie útil forman parte del cálculo del valor catastral.
  • Cultivo o aprovechamiento del suelo: Es relevante en el caso de terrenos rústicos y hace referencia al tipo de cultivo o actividad que se desarrolla en el terreno.

Importancia del Valor Catastral

El valor catastral es un elemento central para la determinación de diversos tributos y tasas, aportando una base objetiva y estandarizada para el cálculo de los mismos. Sirve como referencia para el pago del IBI, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la estimación de rentas inmobiliarias, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido como plusvalía municipal) y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, entre otros.

¿Cómo se Actualiza el Valor Catastral?

El valor catastral de los inmuebles se revisa periódicamente a través de los procesos de valoración colectiva que lleva a cabo la Dirección General del Catastro. Estas revisiones pueden ser totales o parciales, y se realizan para adaptar el valor catastral a las variaciones que pueden afectar al valor de los inmuebles tales como cambios en la normativa o en el mercado inmobiliario.

Ejemplos Prácticos del Valor Catastral

Vamos a ilustrar el concepto de valor catastral con un par de ejemplos prácticos:

  • Ejemplo 1: Imaginemos una vivienda situada en el centro de una ciudad grande como Madrid. Dicha vivienda tiene una superficie construida de 90 m² y su construcción es de calidad media y tiene 20 años de antigüedad. El valor catastral de esta propiedad podría establecerse, por ejemplo, en 150.000 euros, cifra que se utilizará para calcular el IBI que el propietario debe abonar anualmente.
  • Ejemplo 2: Consideremos ahora un local comercial en la periferia de la misma ciudad con 200 m² de superficie construida, de nueva construcción y con materiales de alta calidad. Su valor catastral podrá ser superior al de la vivienda anterior, quizás 300.000 euros, debido a su uso comercial y su calidad constructiva. Este valor será la base para el cálculo de los tributos correspondientes al inmueble.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.