¿Qué es trade (trabajador por cuenta propia que depende de un cliente)?
Definición de TRADE
El concepto de TRADE (Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente) hace referencia a una figura laboral específica dentro del ámbito fiscal, empresarial y contable en España. Se trata de un profesional que realiza su actividad económica de manera autónoma y regular para un cliente del que percibe, al menos, el 75% de sus ingresos. Esta dependencia económica es lo que caracteriza a los TRADE respecto a otros tipos de trabajadores por cuenta propia.
Reconocidos legalmente por la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo, los TRADE tienen, por definición, obligaciones y derechos particulares. Están obligados a cumplir con una serie de requisitos y condiciones para su consideración legal como trabajadores autónomos económicamente dependientes.
Características Esenciales de un TRADE
Para entender adecuadamente el concepto de TRADE, examinemos sus características esenciales:
- Poseen un único cliente o, al menos, uno que representa la mayor parte de sus ingresos.
- No tienen personal a su cargo ni poseen infraestructuras empresariales significativas.
- Gozan de autonomía en la organización de su trabajo, aunque enmarcados por cierta dependencia económica.
- Deben estar formalmente reconocidos como autónomos en la Seguridad Social.
Es fundamental distinguir a los TRADE de los trabajadores autónomos tradicionales, quienes generalmente tienen diversos clientes y fuentes de ingreso, reduciendo así su dependencia de un solo cliente.
Condiciones Legales y Obligaciones
Además de las características ya mencionadas, los TRADE deben cumplir con una serie de condiciones legales y obligaciones:
- Formalizar un contrato por escrito con el cliente del que dependen económica y preponderantemente.
- Registrar dicho contrato con la oficina de empleo.
- Mantener la autonomía en la gestión administrativa y en la toma de decisiones relacionadas con su actividad.
- Proveer de su propio material y recursos para el desarrollo de su actividad profesional.
- Gestionar propias obligaciones fiscales y contributivas.
El cumplimiento de estas obligaciones garantiza la protección y reconocimiento adecuados dentro del marco legal español.
Derechos del TRADE
Los TRADE gozan de una serie de derechos específicos que deben conocer:
- Derecho a una indemnización económica por la finalización del contrato de acuerdo con lo estipulado en el mismo.
- Derecho a la prevención de riesgos laborales en la misma medida que los trabajadores por cuenta ajena.
- Derecho a una acción judicial preferente en caso de incumplimientos contractuales por parte del cliente.
Dichos derechos buscan equilibrar la relación entre la autonomía personal del TRADE y su dependencia económica con el cliente principal.
Ejemplos Prácticos
Veamos algunos ejemplos prácticos para ilustrar mejor el término TRADE:
Ejemplo 1: Imaginemos a un diseñador gráfico que trabaja desde casa y que tiene un único cliente, una agencia de publicidad que le proporciona el 80% de sus ingresos mensuales. Este diseñador sería considerado un TRADE, ya que cumple con la condición de dependencia económica, aunque trabaja con autonomía y gestiona su propio tiempo y recursos.
Ejemplo 2: Considérese un informático autónomo que presta servicios de mantenimiento a varias empresas, pero uno de sus clientes, una gran corporación, representa el 77% de sus ingresos. Esta circunstancia lo convierte en un TRADE, dado que hay una dependencia económica clara del cliente principal, a pesar de tener otros trabajos menores con diferentes empresas.
Estos ejemples reflejan situaciones comunes en las que un profesional por cuenta propia puede ser categorizado como trabajador autónomo dependiente económicamente.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.