glosario contable>Stock Options

¿Qué es stock options?

¿Qué son las Stock Options?

Las stock options son una forma de compensación que las empresas ofrecen a sus empleados, otorgándoles el derecho a comprar acciones de la empresa a un precio fijo en un momento futuro. Esta herramienta es utilizada principalmente para retener y motivar a los trabajadores, ya que al vincular parte de su remuneración a las acciones de la empresa, se alinea el interés de los empleados con los de la empresa y sus accionistas.

Funcionamiento de las Stock Options

Para entender cómo funcionan las stock options, debemos familiarizarnos con algunos términos clave:

  • Precio de Ejercicio: Es el precio al que el empleado podrá comprar las acciones en el futuro.
  • Vencimiento: Periodo establecido en el que el empleado puede ejercer su derecho a comprar las acciones.
  • Vesting Period: Tiempo que debe transcurrir para que el derecho de la opción sobre las acciones se consolide y el empleado pueda ejercerla.

Generalmente, las opciones no pueden ser ejercidas inmediatamente después de ser otorgadas. Los empleados deben esperar a que transcurra el periodo de vesting. Una vez alcanzado este periodo, pueden ejercer sus opciones durante un tiempo determinado, y comprar un número específico de acciones a un precio de ejercicio definido en el momento en el que se otorgaron las opciones.

Ventajas de las Stock Options

Desde la perspectiva de la empresa y del empleado, las stock options presentan diversas ventajas:

  • Fomentan la lealtad y retención del personal, puesto que los trabajadores tienden a permanecer en la empresa hasta que puedan ejercer sus opciones.
  • Alinéan los intereses de los empleados con los de los accionistas, ya que, al ser potenciales propietarios, los empleados se motivan a incrementar el valor de la empresa.
  • Suponen un método de compensación diferida, resultando en un menor desembolso inicial por parte de la empresa.

Desventajas y Riesgos

No obstante, también existen riesgos y desventajas que es necesario considerar:

  • Si el precio de las acciones cae por debajo del precio de ejercicio, las opciones se vuelven inútiles y no proporcionan incentivo alguno.
  • Puede dar lugar a una dilución de la propiedad para los accionistas existentes cuando los empleados ejercen sus opciones y adquieren acciones.
  • Las dificultades de valoración pueden ocasionar que los empleados no comprendan completamente el valor de las opciones que reciben.

Asuntos Fiscales

En el ámbito fiscal, las stock options tienen un tratamiento específico. Cuando un empleado ejerce sus opciones y compra acciones, la diferencia entre el valor de mercado de las acciones en ese momento y el precio de ejercicio se considera como un beneficio sujeto a impuestos. Es importante que cada empleado entienda las implicaciones fiscales en función de la legislación vigente.

Ejemplos Prácticos

Para ilustrar cómo funcionan las stock options, consideremos algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo 1: Imaginemos que una empresa tecnológica ofrece a uno de sus programadores stock options con un precio de ejercicio de 10 euros. Durante los próximos cuatro años, el empleado tendrá el derecho a comprar hasta 1.000 acciones al precio de ejercicio. Después de este periodo (vesting period), las acciones de la empresa valen 50 euros cada una en el mercado. El programador puede ejercer sus opciones, pagando 10.000 euros (10 euros x 1.000 acciones) para obtener acciones que en el mercado valen 50.000 euros (50 euros x 1.000 acciones), obteniendo así un beneficio antes de impuestos de 40.000 euros.

Ejemplo 2: Una empleada de una startup recibe stock options con un precio de ejercicio de 5 euros la acción. El vesting period es de 3 años. Si después de 3 años el precio de la acción ha subido a 15 euros, la empleada podrá adquirir acciones por un valor muy inferior al del mercado, generando un beneficio inmediato en el caso de querer vender esas acciones.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.