¿Qué es socimi?

Introducción a SOCIMI

Cuando abordamos el universo fiscal, empresarial y contable, es esencial comprender los diferentes vehículos de inversión y sus implicaciones. Entre estos, se destacan las SOCIMI, o Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, que han adquirido un papel importante en el sector inmobiliario español. Nos adentraremos en qué son, cómo funcionan y qué ventajas ofrecen a los inversores.

¿Qué es una SOCIMI?

Una SOCIMI es una sociedad que tiene como objetivo la adquisición, promoción y rehabilitación de activos inmobiliarios urbanos para su alquiler. Se caracterizan por ser sociedades anónimas cotizadas en bolsa, lo que facilita la inversión tanto a pequeños como a grandes ahorradores en el mercado inmobiliario. Estas empresas deben cumplir con una serie de requisitos regulatorios, como por ejemplo, una política de distribución de dividendos obligatoria y una composición de activos mayoritariamente destinada al alquiler.

Requisitos y Condiciones de las SOCIMI

Para calificar como SOCIMI, una sociedad debe cumplir con una serie de condiciones establecidas por la legislación española:

  • Deben cotizar en un mercado regulado español o europeo, o en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
  • Tener un capital social mínimo de 5 millones de euros.
  • Invertir al menos el 80% de su valor de activo en bienes inmuebles de naturaleza urbana para el alquiler.
  • Obtener al menos el 80% de sus ingresos de rentas del alquiler o de dividendos derivados de participaciones en otras SOCIMI o entidades similares.
  • La obligación de distribuir en forma de dividendos al menos el 80% de las ganancias procedentes del alquiler, el 50% de las ganancias obtenidas por la venta de inmuebles y el 100% de los dividendos percibidos por participaciones en otras SOCIMI o entidades equivalentes.

Beneficios Fiscales y Financieros de las SOCIMI

Las SOCIMI gozan de un régimen fiscal privilegiado en España que incentiva la inversión inmobiliaria:

  • Pagan un 0% en el Impuesto sobre Sociedades si cumplen con los requisitos establecidos.
  • Sus inversores, tanto personas físicas como jurídicas residentes en España, están sujetas a una retención del 19% sobre los dividendos recibidos.
  • No residentes también pueden beneficiarse de la exención de retención si provienen de un país con el que España tenga firmado un convenio para evitar la doble imposición.

¿Cómo Operan las SOCIMI?

Las SOCIMI operan adquiriendo, promoviendo o rehabilitando propiedades para alquilarlas. Posteriormente, generan rendimientos a partir de los ingresos por alquileres y, en algunos casos, por la venta de propiedades. Se gestionan de forma que maximizan la eficiencia tanto operativa como fiscal, favoreciendo así tanto a la sociedad como a sus inversores.

Cómo Invertir en una SOCIMI

El acceso a las SOCIMI para los inversores es sencillo, dado que cotizan en el mercado de valores. Para invertir en una SOCIMI, un potencial inversor deberá:

  • Seleccionar la SOCIMI en la que desea invertir, evaluando su cartera de inmuebles y resultados financieros.
  • Adquirir acciones a través de un intermediario financiero, como una corredora de bolsa.
  • Mantener las acciones y recibir los correspondientes dividendos, que estarán sujetos a la fiscalidad mencionada anteriormente.

Ejemplos Prácticos de SOCIMI

Ahora, proporcionamos un par de ejemplos prácticos para entender mejor cómo operan las SOCIMI:

Ejemplo 1: Imaginemos que una SOCIMI adquiere un edificio de oficinas en Madrid. Tras rehabilitarlo, alquila los espacios a diferentes empresas. Los ingresos obtenidos de dichos alquileres, después de cubrir los gastos y obligaciones, se distribuyen entre sus accionistas en forma de dividendos.

Ejemplo 2: Supongamos que una SOCIMI especializada en centros comerciales adquiere una propiedad en Barcelona. La optimiza para aumentar su valor y atraer a inquilinos de mayor renombre. Posteriormente, se beneficia de los ingresos por alquileres y, si decide vender la propiedad después de un tiempo, los beneficios de dicha venta también se reparten entre los accionistas, cumpliendo siempre con la política de distribución de dividendos.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.