glosario contable>Seis sigma

¿Qué es seis sigma?

Introducción a Seis Sigma

Para mejorar la eficiencia y calidad en las organizaciones, nos enfrentamos a diversos métodos y estrategias. Una de las más revolucionarias y efectivas en el ámbito fiscal, empresarial y contable es Seis Sigma. Esta filosofía de gestión se enfoca en la reducción de la variabilidad en los procesos de producción y servicios para asegurar la satisfacción del cliente y la maximización de los beneficios empresariales.

Orígenes y Definición de Seis Sigma

Desarrollado inicialmente por Motorola en la década de los 80 como una estrategia de calidad total, Seis Sigma ha evolucionado hasta convertirse en un modelo de gestión integral. La palabra «Sigma» hace referencia al término estadístico que mide la variabilidad o dispersión en un conjunto de datos; por tanto, «Seis Sigma» implica reducir los errores o defectos a tal punto que solo existan seis desviaciones estándar entre el promedio del proceso y el límite de especificación más cercano. Esto se traduce en 3.4 defectos por cada millón de oportunidades, garantizando así una calidad casi perfecta.

Principios Clave de Seis Sigma

  • Enfoque en el cliente: Buscamos proporcionar el valor máximo a nuestros clientes, entendiendo y satisfaciendo sus necesidades y expectativas.
  • Uso de datos y análisis estadístico: Tomamos decisiones basadas en análisis rigurosos y datos fiables, no en suposiciones o intuiciones.
  • Mejora continua: Nuestra meta es la innovación y mejora constante de todos los procesos empresariales.
  • Involucración del personal: Creemos que para lograr una implementación efectiva es esencial la colaboración y capacitación de todos los miembros de la empresa.

Metodología DMAIC

La ejecución de Seis Sigma sigue una estructura metódica denominada DMAIC, que se desglosa en las siguientes fases:

  • Definir: Establecemos los objetivos del proyecto alineados con las estrategias empresariales y las expectativas del cliente.
  • Medir: Medimos los datos actuales del proceso para determinar el rendimiento inicial.
  • Analizar: Analizamos los datos para identificar las causas raíz de los problemas y defectos.
  • Mejorar: Implementamos soluciones para eliminar las causas raíz y verificamos su efectividad.
  • Controlar: Controlamos el nuevo proceso para asegurar que se mantengan las mejoras a largo plazo.

Beneficios de Seis Sigma

Las ventajas de incorporar Seis Sigma son innumerables. Entre ellas, destacamos el aumento de la eficiencia operativa, la reducción de costes al minimizar los errores, el incremento de la satisfacción del cliente y la promoción de un ambiente de trabajo basado en la calidad y el aprendizaje continuos.

Ejemplos Prácticos de Aplicación de Seis Sigma

Abordemos ahora algunos ejemplos que ilustran cómo Seis Sigma puede ser aplicado:

Imaginemos una empresa de producción textil que experimenta un alto nivel de prendas defectuosas. Al aplicar Seis Sigma y seguir la metodología DMAIC, primero define cuál es el estándar de calidad deseado en función de las expectativas de sus clientes. Luego, mide la cantidad de defectos y analiza los datos para encontrar las causas raíz, como podrían ser maquinarias desajustadas o falta de formación de los operarios. Tras implantar las mejoras necesarias como el reajuste de máquinas y entrenamientos específicos para trabajadores, la empresa implementa controles para asegurar la calidad de las prendas a largo plazo, resultando en una notable disminución de ropa defectuosa y un incremento de la satisfacción del cliente.

En un contexto contable, una empresa puede encontrar irregularidades en sus procesos de cierre mensual. Con Seis Sigma, empieza por definir el problema y luego mide el tiempo y los recursos necesarios para completar el cierre de mes. Analiza los procesos para identificar retrasos o ineficiencias, como un software anticuado o un flujo de trabajo inadecuado. Tras mejorar estos aspectos, controla el desempeño para asegurarse que los cierres se realizan más rápidamente y con mayor precisión.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.