glosario contable>Reloj estratégico

¿Qué es reloj estratégico?

Introducción al Reloj Estratégico

En el complicado y dinámico mundo de la fiscalidad, la empresa y la contabilidad, la gestión del tiempo y la planificación estratégica son cruciales para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio. El término Reloj Estratégico surge para ilustrar un modelo conceptual que ayuda en la planificación y análisis de las estrategias competitivas de una empresa. Nos referimos a ello como una herramienta que guía a las organizaciones en la toma de decisiones estratégicas, teniendo en cuenta la sincronización y la adaptabilidad en su sector de mercado.

Fundamentos del Reloj Estratégico

Este concepto se basa en la metáfora de un reloj donde cada hora representa una estrategia diferente basada en la combinación de precio y valor percibido del producto o servicio que se ofrece. El Reloj Estratégico indica que las empresas deben moverse secuencialmente alrededor del reloj para mantener la competitividad y adaptarse a los cambios del mercado.

Posicionamientos del Reloj

Existen varias posiciones en el Reloj Estratégico que representan distintas estrategias empresariales:

  • Liderazgo en costes
  • Diferenciación del producto
  • Enfoque en segmentos de mercado específicos
  • Enfoque en la innovación y el desarrollo

Estrategias de Precios y Valor

El Reloj Estratégico subraya la importancia de identificar la relación entre el precio de un producto o servicio y el valor que los clientes le asignan. Las empresas pueden optar por:

  • Una estrategia de precios bajos para productos con valor estándar
  • Un enfoque híbrido que combina diferenciación con un precio razonable
  • Un enfoque de alta calidad a precios elevados

Según este enfoque, las compañías deben evitar la zona de «vulnerabilidad» del Reloj Estratégico, donde la relación entre precio y valor no es clara o no es competitiva, pues podría significar pérdida de cuota de mercado y rentabilidad.

Análisis Competitivo

El Reloj Estratégico es también una herramienta valiosa para el análisis competitivo, ya que permite a las empresas evaluar su posición en comparación con sus competidores. Mediante el análisis de cómo el precio y el valor son percibidos por los clientes, las empresas pueden identificar áreas para mejorar y oportunidades de crecimiento.

Ejemplo Práctico: Compañía de Telefónica Móvil

Imaginemos una empresa de telefonía móvil que tradicionalmente ha competido en precio, pero observa que sus clientes empiezan a valorar servicios adicionales como una cobertura más amplia y mejor servicio al cliente. Para adaptarse, decide moverse en el Reloj Estratégico hacia una estrategia que ofrece un mayor valor, aunque manteniendo precios competitivos.

Ejemplo Práctico: Firma de Moda Exclusiva

Consideremos una marca de moda de lujo que siempre ha proporcionado productos de alta calidad a precios elevados. Sin embargo, para abordar una nueva tendencia de moda sostenible y ética, la marca puede optar por incorporar prácticas sostenibles en la producción. Esto aumenta el valor percibido y justifica el precio premium, posicionándose así en una nueva «hora» en el Reloj Estratégico que atrae a un segmento de clientes concienciados por el medio ambiente.

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.